Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henrik Ibsen (Skien, 1828 - Cristianía, 1906) Dramaturgo noruego, uno de los renovadores del teatro universal. Nació en una ciudad costera donde su padre poseía una destilería de aguardientes que quebró cuando él tenía seis años.

  2. Escritor noruego. Uno de los grandes autores del teatro universal. Obras: Peer Gynt, Casa de muñecas, Un enemigo del pueblo, El pato silvestre... Género: Novela, drama, lírica... Movimiento: Naturalismo, realismo. Padres: Knud Ibsen y Marichen Altenburg. Cónyuges: Suzannah Ibsen. Hijos: Sigurd Ibsen. Nombre: Henrik Johan Ibsen. Altura: 1,57 m.

  3. Henrik Johan Ibsen /ˈhɛnɾɪk ˈjoːhɑn ˈɪpsən/ 1 ( Skien, 20 de marzo de 1828- Cristianía, 23 de mayo de 1906) fue un dramaturgo y poeta noruego. Es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico. 2 .

  4. Biografía de Henrik Ibsen. Dramaturgo y poeta noruego, Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien y falleció el 23 de mayo de 1906 en Kristiania (actual Oslo). Su nombre completo fue Henrik Johan Ibsen.

  5. Biografía de Henrik Ibsen. El dramaturgo Henrik Johan Ibsen nació en Skien, Noruega, el 20 de marzo de 1828. Cuando el pequeño Henrik tenía siete años, su padre, que era comerciante, tuvo un fracaso económico por lo que la familia debió mudarse a los suburbios.

  6. Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien, Noruega, ciudad conocida por su producción maderera. Era el hijo mayor de un comerciante, Knud, y de una pintora, Marichen. Aunque de niño mostró poco interés por la escritura, Ibsen se interesó por convertirse en artista como su madre. A los 8 años, la familia de Ibsen se enfrentó a ...

  7. Biografía. Henrik Johan Ibsen, renombrado dramaturgo noruego, nació el 20 de marzo de 1828 en Skien y falleció el 23 de mayo de 1906 en Cristianía (ahora Oslo). A lo largo de su vida, Ibsen desafió las normas sociales y exploró temas controvertidos a través de su prolífica obra teatral.