Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ene. de 2012 · La producción en serie es la aplicación de los principios de potencia, precisión, economía, método, continuidad y velocidad a un proceso de fabricación. La primordial tarea de la dirección consiste en la interpretación de estos principios a través del estudio de operaciones y desarrollo de maquinaria, y su coordinación.

  2. 7 de abr. de 2022 · El resultado fue el mítico Ford T. Cuando el vehículo salió de la línea de producción de la fábrica en 1908, Henry Ford ya llevaba años buscando la mejor manera de producir más y más barato.

  3. El día 7 de abril de 1947 falleció Henry Ford, el hombre que revolucionó la industria del automóvil con la producción en serie. El Fordismo, inspirado en los métodos de trabajo de los mataderos de Detroit, permitió a Estados Unidos competir con los fabricantes de coches alemanes gracias al ahorro en los costes de producción.

  4. El fordismo, también conocido como Caso Ford o Revolución Ford, es un sistema en la producción industrial en serie, establecido antes de la Primera Guerra Mundial. El concepto recibe el nombre de Henry Ford, quien popularizó la línea de ensamble inventada por Ransom Eli Olds, 1 y fue acuñado por el teórico marxista Antonio Gramsci en una ...

  5. 26 de oct. de 2021 · Esta capacidad de producción en masa fue gracias a que el fundador de Ford Motor Company implementó, en 1913, la producción en serie del Model T por medio de líneas de montaje.

  6. Henry Ford es reconocido como el fundador de Ford Motor Company y como uno de los pioneros de la producción en cadena. Su visión revolucionaria y su enfoque innovador transformaron la industria automotriz y cambiaron la forma en que se fabricaban los automóviles.

  7. El fordismo es un tipo de producción en cadena que se caracterizó por trabajar en series lo que logró provocar una gran revolución en términos de productividad mejorando al mismo tiempo el acceso que había hacia el mercado y reduciendo los costos de fabricación.