Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La herencia no mendeliana es cualquier patrón de herencia genética en el que los caracteres no segregan de acuerdo con las leyes de Mendel. Estas leyes describen la herencia de caracteres ligados a genes individuales localizados en cromosomas en el núcleo celular.

    • Leyes de Mendel

      Las leyes de Mendel (en conjunto conocidas como genética...

  2. Las leyes de Mendel (en conjunto conocidas como genética mendeliana) son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos progenitores a su descendencia. Constituyen el fundamento de la genética.

  3. Herencia poligénica y efectos ambientales. Muchas características, como la altura, el color de piel, color de ojos, y el riesgo de enfermedades, están controlados por muchos factores. Estos factores pueden ser genéticos, ambientales, o ambos.

    • Herencia mitocondrial. El ADN mitocondrial también transmite información de una generación a otra, tal y como lo hace el que está contenido en el núcleo de todas las células eucariotas.
    • Disomía uniparental. Este fenómeno es una excepción a la primera ley de Mendel, que establece que solo uno de los dos alelos presentes en cada parental es transmitido a la descendencia y, según las leyes cromosómicas de la herencia, solo uno de los cromosomas homólogos parentales puede ser transmitido a la siguiente generación.
    • Dominancia incompleta. Este patrón hereditario consiste, fenotípicamente hablando, en una mezcla de los rasgos codificados por alelos que se combinan. En los casos de dominancia incompleta, aquellos individuos que son heterocigotos muestran una mezcla de los rasgos provenientes de los dos alelos que los controlan, lo que implica que la relación entre los fenotipos se modifica.
    • Codominancia. Describe los patrones hereditarios en los cuales los dos alelos que son transmitidos desde los padres hacia sus hijos se expresan simultáneamente en aquellos que poseen fenotipo heterocigoto, por lo que ambos se consideran “dominantes”.
  4. La herencia no mendeliana es cualquier patrón de herencia genética en el que los caracteres no segregan de acuerdo con las leyes de Mendel. Estas leyes describen la herencia de caracteres ligados a genes individuales localizados en cromosomas en el núcleo celular.

  5. 31 de ene. de 2020 · ¿Qué es la herencia no mendeliana? Gregor Mendel contribuyó de forma significativa al estudio de la herencia cuando, allá por el siglo XIX descubriera cómo se heredaban el color y la textura de los guisantes.

  6. Non-Mendelian inheritance is any pattern in which traits do not segregate in accordance with Mendel's laws. These laws describe the inheritance of traits linked to single genes on chromosomes in the nucleus. In Mendelian inheritance, each parent contributes one of two possible alleles for a trait.