Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2023 · Desde 1515, dos expediciones habían bordeado el litoral mexicano, y en 1518 Diego Velázquez encomendó una tercera expedición a su secretario, Hernán Cortés. Este partió desde Cuba a finales de ese año.

    • ¿Quién Fue Hernán Cortés?
    • Biografía de Hernán Cortés
    • La Conquista de Cuba
    • La Conquista de México
    • Obras de Hernán Cortés

    Hernán Cortés, junto con Francisco Pizarro, fue uno de los más importantes conquistadores del territorio americano. Nació en España en 1485 y murió en 1547. Además de ser un militar exitoso, Cortés fue muy hábil creando alianzas con las poblaciones indígenas mesoamericanas, que no solo le aportaron información y tropas, sino que además lo protegier...

    Hernán Cortés nació en 1485, en la ciudad de Medellín, Extremadura, España. La familia Cortés pertenecía a la nobleza pero de hidalguía menor. Su padre era Martín Cortés de Monroy y su madre Catalina Pizarro Altamirano. Estudió leyes por un corto tiempo en la ciudad de Salamanca. Su primer viaje a los territorios españoles en América fue en 1504. S...

    Cortés llegó a Cuba en 1511 y participó en la conquista bajo el mando de Diego Velázquezcon la función de secretario del tesorero. Obtuvo tierras en la isla y nativos en régimen de encomienda, lo que le permitió acumular riquezas. También fue elegido alcalde de la nueva ciudad de Santiago. En 1518 Velázquez, que había sido nombrado gobernador de la...

    Causas de la conquista de México

    La conquista de México se produjo en el contexto mayor de la conquista española de territorio americano, por lo que algunas de sus motivaciones coinciden: explorar nuevos territorios, obtener riquezas mediante la explotación y el comercio, difundir la evangelización. Sin embargo,la expedición a México en particular incluyó las motivaciones personales de Hernán Cortés, quien posiblemente deseaba tanto contribuir a la expansión de la dominación española y el cristianismo como obtener para sí mi...

    La expedición a México

    Cortés llegó primero a la isla de Cozumel y luego desembarcó en Tabasco en marzo de 1519. Allí se dedicó inicialmente a recabar información sobre la geografía y las poblaciones locales. Conoció a dos personas que hicieron de intérpretes y fueron de gran importancia para el éxito de la misión: el clérigo españolJerónimo de Aguilar, que había sido hecho prisionero por los mayas y conocía su lengua, y Malintzin (bautizada luego Marina y mejor conocida como “la Malinche”), una mujer esclava de or...

    La situación de los pueblos indígenas

    Cuando Hernán Cortés llegó a América, muchos pueblos indígenas estaban enemistados entre sí. Por ejemplo, cuando los españoles llegaron a la península de Yucatán diversos pueblos que pertenecían a la cultura mayatenían conflictos que solían resolver mediante la guerra. En el territorio central de Mesoamérica dominaban los mexicas(también llamados aztecas), con centro en Tenochtitlán (sobre la que posteriormente se fundó la ciudad de México). Los mexicas de Tenochtitlán establecieron alianzas...

    Algunas compilaciones de textos escritos por Hernán Cortés son: 1. Cartas de relación(1519-1526). Es un conjunto de epístolas enviadas al emperador Carlos V entre 1519 y 1526 en las que describía la expedición y conquista de México. Fueron compiladas y publicadas en diversas ediciones. 2. Documentos cortesianos(1990-1992). Es un conjunto de documen...

  2. 2 de may. de 2017 · Hernán Cortés fue el español que lideró la expedición, en representación de la corona de Castilla, y quien persuadió a varias poblaciones indígenas enemistadas con los mexicas para conquistar a la fuerza Tenochtitlán, la capital del Imperio azteca (también denominado Imperio mexica).

  3. 27 de sept. de 2021 · Para el 30 de octubre de 1533, Cortés estaba enviando a una nueva expedición para cumplir con las metas que antes había dado a Hurtado de Mendoza. En esta ocasión, la expedición estaba encabezada por Diego Becerra de Mendoza. Los barcos que integraban esta avanzada eran La Concepción y El San Lázaro.

  4. 11 de nov. de 2010 · Previous Next. La llegada de Hernán Cortés. Hernán Cortés (1485/1547) partió en 1504 a la Isla de La Española (República Dominicana-Haití). Estuvo siete años ahí como plantador y funcionario colonial, antes de que partiera con Diego de Velázquez hacia la conquista de Cuba.

  5. Organizó la expedición a México, partiendo el 11 de febrero de 1519 con 10 naves, 100 marinos y 508 soldados. Desembarcó en la isla de Cozumel y continuó por el litoral hasta llegar a la Isla de Sacrificios.

  6. Hernán Cortes desobedece al gobernador de Cuba Diego de Velázquez para acelerar su salida de la isla y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres. 12 de marzo de 1519 - DESEMBARCO. El conquistador arriba a tierras del actual estado de Tabasco, desembarcando en la "Punta de Los Palmares".