Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hiparco de Nicea (griego antiguo: Ίππαρχος ὁ Νικαεύς, Hípparkhos ho Nikaéus; latín: Hipparchus Nicaeensis), también conocido como Hiparco de Rodas (Ίππαρχος ὁ Ρόδιος, Hípparkhos ho Ródios; Hipparchus Rodiensis) (Nicea, c. 190 a. C.-Rodas, c. 120 a. C.), fue un astrónomo, geógrafo y matemático griego, que nació en la antigua ciudad griega de Nicea (sus ...

  2. Aportaciones. Hiparco de Nicea realizó importantes contribuciones en el ámbito de la trigonometría plana y esférica. Publicó la tabla de cuerdas, cuyo propósito era brindar un nuevo método para resolver triángulos. Introdujo también la división del círculo en 360 grados. En el área de la astronomía descubrió la precesión de los ...

  3. 5 de ene. de 2020 · Biografía. Hiparco nació en Nicea, Bitinia, la actual localidad turca de Iznik. Aunque no existen demasiados datos sobre su vida, los expertos señalan que su nacimiento pudo producirse alrededor del año 190 a. C. Su fallecimiento se produjo en torno al año 127 a. C, en la isla de Rodas. Su principal campo de trabajo fue la astronomía ...

  4. Hiparco de Nicea (griego antiguo: Ίππαρχος ὁ Νικαεύς, Hípparkhos ho Nikaéus; latín: Hipparchus Nicaeensis), también conocido como Hiparco de Rodas (Ίππαρχος ὁ Ρόδιος, Hípparkhos ho Ródios; Hipparchus Rodiensis) (Nicea, c. 190 a. C.-Rodas, c. 120 a. C.), fue un astrónomo, geógrafo y matemático griego, que nació en la antigua ciudad griega de Nicea (sus ...

  5. Uno de los mayores legados de Hiparco es su sistema de coordenadas, conocido como el sistema eclíptico. Este sistema se basa en la división de la esfera celeste en doce partes iguales, llamadas signos del zodiaco, que están asociados a las constelaciones. Además, Hiparco fue el primero en utilizar los grados para medir las posiciones de los ...

  6. Hiparco de Nicea Hiparco nació en Nicea, Bitinia (hoy Iznik, Turquía) alrededor de 190 a. C.. Extremadamente preciso en sus investigaciones que conocemos en parte por comentarse en el tratado científico Almagesto del astrónomo Tolomeo, sobre quien ejerció gran influencia.

  7. En resumen, los aportes de Hiparco de Nicea en el campo de la astronomía fueron fundamentales para el desarrollo de esta ciencia. Sus mediciones precisas permitieron establecer las bases para el cálculo de la duración de los años solares y las predicciones de los eclipses, y su creación del catálogo astronómico internacional se ...