Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2023 · La hipocresía es inmoral y desagradable porque hace que los demás se sientan mal y porque a nadie le gustan las mentiras. Estas señales de hipocresía y comportamientos contradictorios pueden ser reconocidos en diferentes contextos de nuestra vida cotidiana.

  2. La diferencia entre doble moral e hipocresía . La diferencia radica en que la doble moral se refiere a un comportamiento que no es justo, mientras que la hipocresía en sí es un engaño en beneficio de la propia reputación, y en esencia se refiere a un comportamiento deshonesto.

  3. La hipocresía se refiere a la acción de fingir ser alguien o algo que uno no es, especialmente en lo que respecta a la moral, los valores o las creencias. Es un comportamiento en el que las palabras y las acciones no están alineadas, lo que crea una contradicción entre lo que se dice y lo que se hace.

    • Información general
    • Qué es la Hipocresía:
    • Hipocresía en la Biblia

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    La hipocresía es la falsedad que demuestra una persona en sus acciones o en sus palabras, fingiendo o pretendiendo cualidades o sentimientos que, en realidad, no tiene. La palabra, como tal, proviene del griego ὑποκρισία (hypokrisía).

    La hipocresía proviene del deseo o necesidad de esconder nuestros sentimientos o motivaciones reales a los demás, proyectando una imagen falsa o irreal de nosotros mismos.

    En la hipocresía existe una inconsistencia entre lo que se piensa y se hace o se dice, esto con la finalidad de no revelar nuestra verdadera personalidad. En este sentido, la hipocresía es engañar a los demás; es una de las tantas formas que adquiere la mentira.

    Vea también ¿Qué es la Mentira?

    Ser hipócritas es considerado un antivalor, una inmoralidad, pues aunque aparentemos bondad o ejemplaridad, y aunque nos esforcemos por parecer mejores personas de las que somos, finalmente todo aquello no son más que apariencias basadas en la mentira.

    Vea también ¿Qué es un Hipócrita?

    En la Biblia, se advierte sobre los peligros espirituales que trae consigo la hipocresía. En el Nuevo Testamento, por ejemplo, Jesucristo previene contra ella: “Cuídense de la levadura de los fariseos, es decir, de su hipocresía. Porque no hay ningún secreto que no llegue a descubrirse, ni nada escondido que no llegue a saberse” (Lucas, 12: 1-2).

    Además, la hipocresía es considerada una característica propia de los falsos conversos, de aquellos que dicen creer en Dios pero que no lo sienten con el corazón, y que, por esa razón, están condenados al infierno.

    Por eso, advierte Jesucristo que no todo aquel que simplemente dice creer en Dios padre entrará en el reino de los cielos: “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Lucas 13: 21-23).

    Cómo citar: Editorial, Equipo (27/03/2017). "Significado de Hipocresía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/hipocresia/ Consultado:

  4. ¿Qué es la hipocresía? La hipocresía es el acto de simulación de cualidades, sentimientos e ideas . Por su origen etimológico (del latín hypocrisis y del griego hypokrisis ), la hipocresía implica el desempeño de un papel teatral.

  5. Dar lecciones morales es síntoma de hipocresía, según la ciencia. Dar lecciones morales es fácil. Seguirlas suele ser más complicado. A pesar de ello, los aleccionadores de la moral y defensores a ultranza de los valores que miran a los demás por encima del hombro pululan por doquier.

  6. Hipocresía y moralidad. La hipocresía ha sido descrita, junto con la falta de honestidad, como una característica que atrae particular oprobio en la Edad Moderna. 14 Muchos sistemas de creencias condenan los comportamientos relacionados con la hipocresía.

  1. Búsquedas relacionadas con hipocresía moral

    integridad moral e hipocresía moral