Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La división del mural en dos bloques se hace a partir de un hombre obrero que protagoniza la escena central. Él parece operar el universo. Está rodeado de cuatro formas elípticas que recuerda un átomo, símbolo de la encrucijada de la vida y la humanidad.

  2. 9 de may. de 2020 · Y su diseño para El hombre en la encrucijada muestra al hombre del siglo XX, representado por un obrero, en la encrucijada del mundo capitalista, con el avance del fascismo, el progreso, la modernidad, y la liberación del proletariado oprimido.

  3. 13 de abr. de 2023 · El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller, es resultado de una investigación desarrollada en años recientes y que concluyó en la elaboración del libro Un hombre en la encrucijada. Historia de los bocetos del mural de Diego Rivera, editado en inglés y español por editorial Trilce.

  4. El Hombre Controlador del Universo es un espejo que refleja la complejidad del presente. La obra invita a reflexionar sobre la responsabilidad del conocimiento científico y tecnológico, el impacto de nuestras decisiones en el futuro y la necesidad de construir un mundo más justo y equitativo.

  5. 24 de nov. de 2020 · Fiel a su ideología, esbozó un mural lleno de simbolismo al que bautizó como El hombre en la encrucijada, en él, plasmó la lucha entre el socialismo y el capitalismo, los dos sistemas...

    • hombre en la encrucijada1
    • hombre en la encrucijada2
    • hombre en la encrucijada3
    • hombre en la encrucijada4
  6. Man at the Crossroads (1933) was a fresco by Mexican painter Diego Rivera. Originally slated to be installed in the lobby of the RCA Building at Rockefeller Center in New York City, the fresco showed aspects of contemporary social and scientific culture. As originally installed, it was a three- paneled artwork.

  7. 15 de ene. de 2015 · La encrucijada que pintó Rivera en el Rockefeller Center mostraba al hombre ante la tesitura de elegir entre capitalismo y comunismo. Él confiaba en la victoria comunista y, por eso, al conocer la destrucción del mural, apeló a la posteridad.

  1. Otras búsquedas realizadas