Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El idioma español siempre tuvo numerosas variantes que, si bien respetan el tronco principal latino, tienen diferencias de pronunciación y vocabulario, como sucede con cualquier otra lengua.

  2. El español mexicano (o español de México, es-MX) [2] es el conjunto de variedades lingüísticas y sociolectos del idioma español hablados en el territorio mexicano. También sobresalen el dialecto del español propio de la península de Yucatán, conocido como español yucateco, y el español norteño hablado en la región norte del país.

    • tl [tɬ]tz [ts]
    • f [f]
    • b, v [β̞]
    • p [p]b, v [b]
  3. El español de América o castellano de América es el conjunto de variedades del español o castellano que se habla en el continente americano desde la llegada de los españoles a finales del siglo XV y principios del siglo XVI hasta la actualidad.

    N.º
    Dialecto Regional
    Lugares
    Detalles
    1
    Región andina de Perú y Ecuador, oeste de ...
    Dialectos repartidos a lo largo de los ...
    2
    Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, ...
    Dialectos de las "tierras bajas" que ...
    3
    Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El ...
    Variedades diversas del español en el ...
    4
    Región pampeana y patagónica de ...
    Dialectos principales de Argentina y ...
  4. Las variedades lingüísticas son distintas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo al lugar en que vive el hablante (esta variedad se denomina dialecto), a su edad (esta variedad se llama cronolecto) y a su grupo social donde también influye el nivel de educación (sociolecto).

  5. A grandes trazos, se pueden distinguir 8 dialectos distintos: el castellano, el andaluz y el canario en España; y el caribeño, el mexicano-centroamericano, el andino, el chileno y el rioplatense en América.