Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru o Manuela Saenz de Thorne (Quito, Virreinato de la Nueva Granada, 27 de diciembre de 1797-Paita, Perú , 23 de noviembre de 1856), conocida también como Manuelita Sáenz, fue una política y militar neogranadina, prócer de la independencia hispanoamericana, que por sus actividades heroicas en ...

  2. Manuela Sáenz fue una de las mujeres próceres que participó de forma activa en la lucha por conseguir la libertad de América combatiendo en varias peleas y que logró sellar la libertad de Ecuador, la soberanía de Perú y de América del Sur. Qué hizo. Biografía de Manuela Sáenz. Exilio. Muerte. Qué estudió. Ideología. Aportaciones de Manuela Sáenz.

  3. Manuela Sáenz nació el 27 de diciembre de 1795 en Quito. Hija ilegítima de Simón Sáenz de Vergara, hidalgo español funcionario de la Real Audiencia de Quito, cuya mujer e hijos vivían en Popayán (Colombia). Su madre fue la criolla María Joaquina de Aizpuru. Vivió con su padre durante su infancia.

  4. Manuela Sáenz. (Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1795 - Paita, Perú, 1856) Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida (1828), lo que le valió el ...

  5. 9 de feb. de 2024 · Su hábito consta de una túnica y escapulario blancos, toca, medallón en el pecho con la imagen de la Madre de Dios comúnmente, velo negro y capa azul.

  6. 23 de nov. de 2016 · Actualizado 31/03/2017 05:37. ¿Quién fue Manuela Sáenz, la amante de Simón Bolívar y precursora del feminismo en Iberoamérica? QUITO, 23 Nov. (Notimérica) - "Señor mío, mi amor: no me basta...

  7. Estudio bio-bibliográfico. Manuela Sáenz Aizpuru de Thorne, también conocida popularmente como la Libertadora del Libertador, nació en Quito el 28 de diciembre de 1795. [4] Inició su activismo político en Lima, donde vivía con su marido James Thorne. Organizó tertulias, reclutó tropas y procuró material y ropa para el ejército patriota.