Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se considera que Italia constituía en el «sistema imperial español» un subsistema con entidad propia, como lo fueran Portugal y sus colonias, la Corona de Aragón o la «Monarquía Indiana». [2] Cerdeña, en cambio, siempre estuvo bajo el Consejo de Aragón hasta la cesión de la isla en el siglo XVIII.

  2. 14 de mar. de 2019 · Te explicamos qué fue el Imperio español, sus territorios y las dinastías que los gobernaron. Además, sus características y su final. El Imperio español fue uno de los más extensos de la historia.

  3. En Europa, el Imperio incluía los Países Bajos, territorios en Italia (principalmente el Milanesado y los reinos de Nápoles, Sicilia y Cerdeña) y otras posesiones como el Franco Condado y el Rosellón (en la actual Francia).

  4. 11 de nov. de 2018 · La hegemonía española en Italia fue prácticamente incontestable desde 1559 hasta 1620. Esto permitió que durante el siglo XVII se estableciera la pax hispanica al mantener a Italia al margen de los conflictos que asolaban otras partes de Europa. Eso no impidió el estallido de revueltas por la fiscalidad y los privilegios de la aristocracia.

  5. 17 de mar. de 2023 · El imperio español. Carlos V, la gran coronación del emperador. En 1530 la ciudad italiana de Bolonia acogió una de las ceremonias más fastuosas del Renacimiento: la coronación de Carlos V como emperador, de manos del papa Clemente VII. El sueño de una monarquía universal parecía haberse realizado. Carlos V Emperadores Monarquía.

    • imperio español en italia1
    • imperio español en italia2
    • imperio español en italia3
    • imperio español en italia4
    • imperio español en italia5
  6. 24 de sept. de 2023 · En Europa, el Imperio incluía (como se ve en el mapa), Países Bajos, territorios de Italia (concretamente, el ducado de Milán y los reinos de Sicilia, Nápoles y Cerdeña) y posesiones como el Rosellón y el Franco Condado, en Francia.

  7. Esta región del norte de Italia tenía una gran relevancia geoestratégica en el mantenimiento del Imperio español en Europa, pues era un importante centro de producción de armas de buena calidad y pieza clave en la estrategia defensiva de las posesiones españolas noreuropeas, pues desde allí se organizaban los envíos de tropas a Flandes ...