Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

  2. 11 de oct. de 2023 · El Imperio otomano, que ya era un imperio dinástico con capital en Estambul, siguió expandiéndose por los Balcanes, Oriente Medio y el norte de África. Aunque era una dinastía, solo un papel —el del sultán, gobernante supremo— era hereditario.

  3. El Imperio otomano se encontraba en muy mala situación cuando estalló la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914. [1] Acababa de sufrir gravísimas pérdidas en las guerras balcánicas de 1912-1913 y su ejército se hallaba en medio de una gran reorganización que se estaba verificando con asesoramiento alemán, pero que aún no ...

  4. Ottoman Empire. The Ottoman Empire, [j] historically and colloquially known as the Turkish Empire, [22] [23] was an imperial realm [k] that spanned much of Southeast Europe, West Asia, and North Africa from the 14th to early 20th centuries; it also controlled parts of southeastern Central Europe, between the early 16th and early 18th centuries.

  5. La guerra transformó al Imperio otomano de ser un reino localizado en los márgenes del mundo islámico, principalmente en Anatolia y en los Balcanes, a constituir un enorme imperio que abarcaba gran parte de las tierras tradicionales del Islam, incluidas las ciudades de La Meca, El Cairo, Damasco y Alepo.

  6. 24 de ago. de 2020 · El Sultanato Otomano (de 1299-1922 fue un imperio; y de 1922-1924 fue sólo un califato), conocido también como el Imperio Otomano, en turco se escribe Osmanlı Devleti, era un estado imperial turco que fue concebido y denominado así por Osman (v. 1258-1326), un cacique de Anatolia.

  7. La organización territorial del Imperio otomano es el conjunto de las distintas divisiones administrativas en que se organizó estatalmente el Imperio otomano, de la que están excluidos los diferentes tipos de estados vasallos y tributarios.