Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ago. de 2022 · La nueva propuesta curricular considera una población de educación básica diversa, pluricultural, plurilingüe, con distintas características, condiciones, necesidades, capacidades, intereses, contextos y orígenes.

  2. Conoce el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. Consulta en esta sección los principales documentos legales, cápsulas, infografías y videos explicativos de la Subsecretaría de Educación Básica y de investigadores educativos, responsables de su elaboración.

  3. 30 de mar. de 2023 · Por: Subdirección Técnica de la DGEPE. 30/03/2023. La Subdirección Técnica de la DGEPE comparte la siguiente infografía con el propósito que pueda reproducirse y utilizarse como insumo en los procesos formativos.

  4. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  5. 23 de may. de 2024 · Ruta de Implementación del Modelo Educativo. Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Planes de estudio de referencia del componente básico del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior. Revista.

  6. Este Nuevo Modelo Educativo pretende incluir y abordar nuevas perspectivas de la realidad mexicana que, durante décadas, fueron ignorados como el tema de la perspectiva de género. Por parte, retomar y dar mayor énfasis a la lectura como a la escritura.

  7. En esta plataforma se reúnen más de 23,500 recursos educativos digitales alineados a los planes y programas de estudio oficiales y a los libros de texto gratuitos. Aquí puedes ver las clases de aprende en casa