Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de oct. de 2016 · La Intolerancia a la Glucosa o Pre-diabetes es una condición que se crea como consecuencia de la Resistencia a la Insulina en la cual la insulina producida por el páncreas no es suficiente para metabolizar los niveles de glucosa en la sangre.

  2. La prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT, por sus siglas en inglés) es una prueba de dos horas que analiza tus niveles de glucosa (azúcar) en sangre antes y dos horas después de tomar una bebida dulce especial. Esta prueba le indica al médico la manera en que tu cuerpo procesa el azúcar.

  3. 6 de abr. de 2021 · La intolerancia a la glucosa es un término genérico para la alteración de la glucosa en ayunas, la alteración de la tolerancia a la glucosa, la prediabetes y la diabetes tipo 2. Los síntomas pueden estar ausentes o pueden incluir síntomas de diabetes como sed excesiva, fatiga y micción frecuente.

  4. 23 de jun. de 2021 · Los síntomas de la intolerancia a la glucosa son resultado de un estilo de vida poco saludable y antecedentes familiares. Por tal motivo, los controles periódicos de glucemia para identificar la afección a tiempo se imponen en los adultos sanos.

  5. La tolerancia alterada a la glucosa o intolerancia a la glucosa es una forma de prediabetes en la que el individuo tiene valores elevados de glucosa en sangre sin llegar a los valores de una diabetes mellitus tipo 2.

  6. 28 de feb. de 2022 · Los términos “resistencia a la insulina” e “intolerancia a la glucosa” son importantes y están estrechamente relacionados con el desarrollo de la diabetes. Frecuentemente se piensa que significan lo mismo, pero en realidad son diferentes y en este blog se explica en qué consiste cada uno.

  7. En términos sencillos, tener prediabetes significa contar con altos niveles de glucosa en la sangre, pero no tan altos como quienes padecen diabetes. También conocida como intolerancia a la glucosa, la prediabetes corresponde al paso previo al desarrollo de la diabetes tipo 2 y suele presentarse de manera asintomática.

  1. Otras búsquedas realizadas