Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En muchos casos no aparecen síntomas en la fase 1. En la fase 2 (al cabo de 24 a 72 horas) pueden aparecer náuseas, vómitos y dolor abdominal. En esta fase, los análisis de sangre revelan que el hígado está funcionando de modo anormal. En la fase 3 (a los 3 o 4 días), empeoran los vómitos.

    • Información general
    • Dónde se encuentra
    • Síntomas
    • Cuidados en el hogar
    • Antes de llamar al servicio de emergencia
    • Centro de Toxicología
    • Lo que se puede esperar en la sala de emergencias
    • Expectativas (pronóstico)
    • Nombres alternativos
    • Referencias

    El paracetamol (marca más común Tylenol) es un analgésico. La sobredosis de paracetamol ocurre cuando alguien toma más de la cantidad recomendada de este medicamento.

    La sobredosis de paracetamol es una de las intoxicaciones más comunes. Las personas con frecuencia piensan que este medicamento es muy seguro. Sin embargo, puede ser mortal si se toma en grandes dosis.

    El paracetamol se encuentra en una variedad de analgésicos de venta libre o recetados.

    Tylenol es el nombre de una marca comercial para el paracetamol. Otros medicamentos que contienen paracetamol incluyen:

    •Anacin-3

    •Liquiprin

    •Panadol

    •Percocet

    Los síntomas pueden incluir:

    •Dolor abdominal, malestar estomacal

    •Pérdida del apetito

    •Coma

    •Convulsiones

    •Diarrea

    No existe ningún tratamiento casero. Busque ayuda médica de inmediato.

    La siguiente información es útil para la ayuda de emergencia:

    •Edad, peso y estado de la persona

    •Nombre del producto (así como sus ingredientes y concentración, si se conocen)

    •Hora en que fue ingerido

    •Cantidad ingerida

    Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato.

    Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando a la línea nacional gratuita Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.

    Este servicio es gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene cualquier pregunta acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. No tiene que ser una emergencia. Usted puede llamar por cualquier razón las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

    El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se realizarán exámenes de sangre para revisar cuánto paracetamol hay en la sangre. La persona puede recibir:

    •Carbón activado

    •Ayuda respiratoria, incluyendo oxígeno, un tubo respiratorio a través de la boca (intubación) y ventilador (respirador artificial)

    •Exámenes de sangre y orina

    •Radiografía del tórax

    •TAC (Tomografía axial computarizada)

    Si el tratamiento se recibe dentro de las 8 horas después de la sobredosis, existe una muy buena posibilidad de recuperación.

    Sin embargo, sin un tratamiento rápido, una dosis muy grande de paracetamol puede llevar a que se presente insuficiencia hepática y la muerte en unos pocos días.

    Sobredosis de Tylenol; Sobredosis de paracetamol

    Aronson JK. Paracetamol (acetaminophen) and combinations. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:474-493.

    Ganetsky M. Acetaminophen. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 138.

  2. 28 de mar. de 2024 · Algunos de los síntomas más comunes incluyen: Náuseas y vómitos: Estos son uno de los primeros síntomas que pueden aparecer después de la ingestión de una sobredosis de paracetamol. Dolor abdominal: Puede experimentar dolor en la parte superior derecha del abdomen, donde se encuentra el hígado.

  3. Signos o síntomas espontáneos (náuseas, vómitos, dolor abdominal u otros). Tratamiento prehospitalario (inducción del vómito, carbón u otros). FACTORES DE RIESGO QUE INCREMENTAN TOXICIDAD HEPATICA DEL PARACETAMOL

  4. Generalmente no hay síntomas de inmediato. Si su sobredosis es muy importante, los síntomas ocurren en fases: Primero, usted puede vomitar y seguir sintiéndose enfermo. Al cabo de 1 a 3 días puede tener molestias estomacales, vomitar y tener dolor de vientre.

  5. Etapas y manifestaciones clínicas de la intoxicación por paracetamol Sintomatología Analítica Fase I (0-24 h) • Asintomático o náuseas y vómitos • Malestar general o sudoración y anorexia a las 6 h de la ingesta Normal Fase II (24-48 h) • Asintomático. Desaparece lo anterior. Refiere hipersensibilidad en hipocondrio derecho a la ...

  6. La intoxicación crónica por paracetamol puede ser asintomática o incluir todos los signos y síntomas que ocurren potencialmente por una intoxicación aguda. ORPHA:464458. Nivel de clasificación: Trastorno. Prevalencia: Desconocido. Herencia: No aplicable. Edad de inicio o aparición: Cualquier edad. CIE-10: T88.7. CIE-11: NE60. UMLS: C0237963.