Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2024 · Principales teorías de Jürgen Habermas y sus aplicaciones en el mundo actual. Ahondemos en las teorías de un pensador contemporáneo, que cuenta con varios aportes a la filosofía, las ciencias sociales y la comunicación. Jürgen Habermas es una figura destacada de la filosofía y las teorías sociales de nuestros tiempos.

  2. 13 de ago. de 2022 · Teorías más importantes de Jürgen Habermas. Los más importantes aportes de Jürgen Habermas a la filosofía contemporánea fueron sus teorías de la acción comunicativa, la ética del discurso y la democracia deliberativa. La Democracia Deliberativa. Habermas nos advierte que su concepto de una democracia deliberativa es solo un ...

    • Breve Biografía de Jürgen Habermas
    • Sus Obras
    • Pensamiento Filosófico

    A continuación vamos a ver más a fondo la vida de este gran pensador, que pese a su avanzada edad en la actualidad sigue estando muy activo en círculos filosóficos y medios especializados en el ámbito.

    Las principales obras publicadas por Jürgen Habermas son: Historia y crítica de la opinión pública (1962), Teoría y práctica (1963), La lógica de las ciencias sociales (1967) Conocimiento e interés (1968), Ciencia y técnica como ideología (1968), Cultura y crítica (1973), La crisis de la racionalidad en el capitalismo evolucionado (1973), La recons...

    El pensamiento de Habermas es heredero de la “dialéctica de la ilustración” de Theodor W. Adorno y Max Horkheimer, con quien compartía un proyecto filosófico y sociológico de una reflexión moral sobre el desarrollo del capitalismo avanzado. Habermas propuso un marxismo no ortodoxo, que abandona la idea de una organización exclusivamente productivis...

    • Psicólogo
  3. «La obra de Habermas muy probablemente constituya el esfuerzo más original y coherente de elaborar una filosofía a la altura del espíritu postmetafísico que caracteriza nuestro tiempo». 1 Entre sus aportes destacan la construcción de la teoría de la acción comunicativa, la ética del discurso y la teoría de la democracia deliberativa . Biografía.

  4. 1. Vida y obra. 2. Habermas y la Escuela de Frankfurt. 3. De la reflexión social a la epistemología. 3.1 La crítica habermasiana al positivismo científico y social. 3.2. Los intereses rectores del conocimiento. 4. El cambio de paradigma científico: de la epistemología a la teoría de la comunicación. 5. La teoría de la acción comunicativa.

  5. Entre sus principales escritos destacan Historia y crítica de la opinión pública (1962), Teoría y práctica (1963), La lógica de las ciencias sociales (1967), Conocimiento e interés (1968), Ciencia y técnica como ideología (1968), Cultura y crítica (1973), La crisis de la racionalidad en el capitalismo evolucionado (1973), La reconstrucción del m...

  6. Principales teorías y contribuciones de Jürgen Habermas. 1. Teoría de la acción comunicativa. 2. Ética del discurso. 3. Teoría de la acción comunicativa. Obras clave de Jürgen Habermas: una mirada profunda a su legado filosófico. La filosofía de Jürgen Habermas: una búsqueda de la emancipación humana.