Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1977, fundó el Instituto Jane Goodall, una organización no gubernamental dedicada a la protección del hábitat de los chimpancés, que desaparecía a gran velocidad. En 1995, la nombraron comandante del Imperio Británico y se convirtió en Dama Jane Morris-Goodall.

    • Primeros años
    • Primer Viaje A África
    • Vida en El Parque Nacional de Gombe
    • El Instituto Jane Goodall
    • Abandono Del Trabajo de Campo

    Jane Goodall nació el 3 de abril de 1934 en Londres, Reino Unido, y actualmente tiene 87 años. Su familia era de clase media, su padre Mortimer Herbert Morris-Goodall se dedicaba a los negocios y su madre Margaret Myfanwe Joseph era escritora de novelas. También tiene una hermana, Judith, cuatro años menor que ella. Se crió en Bournemouth, al sur d...

    Jane Goodall quería cumplir su deseo de ir a África para conocer más de cerca a los animales de esa región, su madre siempre le decía que trabajando duro, sin rendirse todo deseo se podía cumplir. De este modo se formó como secretaria y trabajó en una compañía de documentales en Inglaterra, entre otros trabajos, como por ejemplo de camarera para po...

    El 14 de julio de 1960, gracias a la recaudación hecha por Leakey, Jane se puedo trasladar al Parque Nacional de Gombe, en Tanzania. Los primeros tres meses estuvo acompañada de su madre, dado que era una chica joven y las autoridades británicas no veían bien que viviera sola rodeada de animales salvajes. Gracias a los importantes y novedosos descu...

    Es en 1977 cuando funda el Instituto Jane Goodall, dando apoyo a las investigaciones hechas en Gombe y con el objetivo principal de preservar la especie y mejorar las condiciones de vida de los chimpancés. En 1991 se creó un programa global para adolescentes, con el objetivo de que aprendieran a valorar los ecosistemas y respetaran a todos los sere...

    Fue en 1987 cuando Goodall abandonó el trabajo de campo y situó su residencia donde había vivido de pequeña, en Bournemouth. Aun así, permanece poco tiempo en el Reino Unido, ya que pasa la mayor parte del año viajando alrededor del mundo dando conferencias en defensa de los animales y su bienestar, así como de las destrucción del medio ambiente y ...

  2. Jane Goodall ( Londres, 3 de abril de 1934), registrada al nacer como Valerie Jane Morris Goodall, exbaronesa Jane van Lawick-Goodall, 1 es una etóloga inglesa y Mensajera de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas. 2 3 Es considerada pionera en el estudio de los chimpancés salvajes y conocida por su estudio de más de sesenta años...

  3. 6 de mar. de 2024 · Esa es Jane Goodall, una etóloga y activista británica reconocida por ser pionera en el estudio de los chimpancés. En el mes dedicado al Día Internacional de la Mujer, conoce la trayectoria de esta incansable exploradora de la naturaleza.

  4. 4 de abr. de 2014 · La primatóloga Jane Goodall, que cumplió 80 años la semana pasada, repasa los altos y bajos de su influyente carrera y cuenta cómo logró transformar la visión sobre los chimpancés y sobre ...

  5. 3 de feb. de 2021 · Es autora de docenas de libros sobre chimpancés y comportamiento animal, y también, sobre el papel fundamental de la conservación. En 1977, fundó el Jane Goodall Institute, una organización no gubernamental dedicada a proteger el hábitat de los chimpancés, expuesto a riesgos constantes.

  6. 14 de abr. de 2024 · El camino de Jane Goodall. Con poco más que un cuaderno, binoculares y un espíritu indomable, Goodall puso un pie en el Parque Nacional Gombe Stream, Tanzania, en 1960. Bajo la mentoría del antropólogo Louis Leakey, su misión inicial era observar y registrar el comportamiento de los chimpancés.