Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de abr. de 2022 · Qué es el colbertismo. El colbertismo es una doctrina económica y su aplícación polítitica práctica ideada por Jean Baptiste Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV en Francia entre 1661 y 1683. Es una variante del mercantilismo, y aboga por el desarrollo económico del país, el proteccionsimo del mercado interior y la acumulación de ...

  2. Inspirador y promotor de una política económica intervencionista y mercantilista (más tarde conocida como colbertismo ), promovió el desarrollo del comercio y la industria nacionales mediante la creación de monopolios, fábricas estatales y reales. Preparó el Código Negro, relacionado con la administración del esclavismo en las colonias.

    • Información general
    • Ideas centrales del Colbertismo
    • Políticas del Colbertismo
    • Algunos datos de la vida de Colbert

    El Colbertismo es una variante del mercantilismo que se aplicó en Francia durante el reinado de Luis XIV. El ministro de aquella época, Jean Bapstiste Colbert instauró un sistema económico que se basó en la acumulación de riqueza para lo cual, se impusieron fuertes restricciones al comercio, protección de la industria local y permanente intervenció...

    El Colbertismo se basó en la idea de que la riqueza de un país se mide por cuántos metales preciosos pueda acumular. De esta forma, se evitaba la salida de riqueza a otros países a través de restringir las importaciones y se promovía el consumo interno y la venta de productos locales en el exterior.

    Según el Colbertismo, la riqueza acumulada permitiría al Estado financiar sus gastos y promover el crecimiento de la industria nacional.

    Entre las principales políticas comerciales que se aplicaban con el fin de acumular riqueza se encontraban:

    •Restricción de las importaciones a través de cuotas, impuestos o prohibiciones

    •Restringir la exportación de materias primas y fomentar la exportación de bienes terminados

    •Subsidios y ayudas a la producción nacional

    •Políticas a favor de la natalidad con el fin de potenciar la disponibilidad de mano de obra

    •Producción de bienes y servicios por empresas del Estado

    Jean Bapstiste Colbert nació en Reims, Francia, en el año 1619. A los 19 años comenzó a trabajar en una oficina del Ministerio. A los 32 años fue nombrado intendente de la fortuna personal del cardenal Mazarino, Ministro del Rey Luis XIV.

    En el año 1661 fue nombrado Ministro de Luis XIV puesto que ocupó hasta su muerte en el año 1683.

  3. Jean-Baptiste Colbert. Ministro del rey Luis XIV de Francia, exponente de la política mercantilista (Reims, 1619 - París, 1683). Su origen plebeyo y su eficiencia burocrática llegaron a hacerle tan leal e imprescindible para el rey (que le nombró marqués de Seignelay) como detestado por la corte.

  4. Jean-Baptiste Colbert (francés: [ʒɑ̃.ba.tist kɔl.bɛʁ]; 29 de agosto de 1619 - 6 de septiembre de 1683) fue un estadista francés que se desempeñó como Primer Ministro de Estado desde 1661 hasta su muerte en 1683 bajo el gobierno del rey Luis XIV.

  5. Escritor francés Las palabras sadismo y sádico se derivan de su nombre. Obras: Los 120 días de Sodoma; Justine; Juliette... Género: Novela, cuento, teatro, ensayo, filosofía Padres: Jean Baptiste Fran...

  6. Colbert, Jean-Baptiste, 1619-1683 Nació en Reims, el 29 de agosto de 1619, en el seno de una familia de banqueros de la región francesa de Champagne. Tuvo una carrera ascendente desde los 19 años en que comenzó a trabajar en una oficina ministerial hasta llegar a ser el Ministro de Hacienda de Luis XIV en 1665.