Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2022 · Jean Piaget fue un psicólogo y epistemólogo genético suizo famoso por su teoría del desarrollo cognitivo. Piaget también es considerado el pionero de la psicología del desarrollo, el constructivismo y la epistemología genética.

  2. 22 de oct. de 2020 · Jean Piaget es quizás uno de los epistemólogos más importantes en el estudio de la infancia y la generación de conocimientos, con un enfoque que coloca al aprendiz como la pieza clave en el proceso de aprendizaje.

    • jean piaget aportaciones a la pedagogía1
    • jean piaget aportaciones a la pedagogía2
    • jean piaget aportaciones a la pedagogía3
    • jean piaget aportaciones a la pedagogía4
  3. Jean Piaget, psicólogo suizo, revolucionó la forma en que entendemos el aprendizaje y el desarrollo infantil. Sus teorías y descubrimientos tuvieron un impacto significativo en la educación, cambiando la forma en que los maestros y educadores abordan la enseñanza y el aprendizaje.

  4. La exploración del desarrollo cognitivo era para Piaget el camino más provechoso para efectuar aportaciones a la epistemología. Este desarrollo es el crecimiento que tiene el intelecto en el curso del tiempo, la maduración de los procesos superiores de pensamiento desde la infancia hasta la edad adulta.

  5. 20 de oct. de 2023 · Te explicamos quién fue Jean Piaget y cuáles fueron sus principales aportes a la psicología y a las ciencias de la educación. Jean Piaget es considerado el padre de la epistemología genética y uno de los más grandes estudiosos del proceso humano de aprendizaje.

  6. 1 de jun. de 2015 · El aprendizaje como reorganización. ¿Por qué se dice que Piaget es constructivista? En términos generales, porque este autor entiende el aprendizaje como una reorganización de las estructuras cognitivas existentes en cada momento.

  7. PSICOPEDAGOGÍA N°7. Edición por Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social, Facultad Teresa de Ávila, UCA Paraná. Buenos Aires 239. Editor General Dr. Lucas Marcelo Rodriguez. ISSN 2718-7454.