Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2022 · Adiós al lenguaje (2014) En 2010, Jean-Luc Godard soltó una de sus mayores bombas anunciando que preparaba un filme en 3D. Ganador del Premio del Jurado en Cannes, y con un destacado ...

    • Calle de Canarias 49, Madrid, 28045
    • cinemaniacos@cinemania.es
    • 917 01 56 00
  2. 13 de sept. de 2022 · Descanse en paz Jean Luc Godard. 1. El que salta al vacío no le debe ninguna explicación a los que se paran a ver. 2. Todo lo que se necesita en una película es un arma y una mujer. 3. Hago películas para hacer que el tiempo pase. 4. La alegría no produce buenas historias.

    • Películas para Conocer A Godard
    • Para llegar Al Notable
    • En Busca Del Sobresaliente
    • Alumno de Matrícula

    Si contamos cortometrajes, documentales, cine, televisión, co-direcciones, etc... Básicamente todo en lo que ha participado Godard como director, nos encontramos con 99 títulos. Sin embargo, cogiendo esta afirmación con pinzas, con los siguientes largometrajes te puedes formar una clara idea del cine de Godard. - 'Al final de la escapada' (1960): P...

    - 'El desprecio' (1963):Michel Piccoli y Brigitte Bardot son un matrimonio en crisis que funciona como reflejo y confesión del del propio cineasta y Anna Karina. Según confesó la actriz, frases literales sacadas de su boca fueron puestas en la de Bardot ante la destrucción del cariño y la unión con su marido, un cineasta en crisis que empezaría a r...

    - 'El viento del este' (1970): Auténtica droga dura no apta para casi ningún público, salvo para aquel que busque cómo eran los planteamientos de Godard para afrontar el cine desde el socialismo dentro del grupo Dziga Vertov. A partir de los lugares comunes del westernde forma ampliamente estereotipada, se pasa a reflexionar de la lucha de clases, ...

    - 'El libro de imágenes' (2018): Cannes creó una ‘Palma de oro especial’ que tiene mucho de honorífica, pero también de necesaria para premiar esta inclasificable película que, como sigue siendo marca de la casa, no competía en el mismo terreno que las demás participantes. Por un lado, heredera de su 'Historie(s) du cinema' 30 años después y, por e...

  3. 26 de mar. de 2022 · Fue la boda de la nouvelle vague, una explosión de alegría, modernidad y espíritu revolucionario que inundó el cine y el mundo. Jean-Luc Godard y Anna Karina celebraron su boda el 3 de marzo ...

    • Al final de la escapada (1960). Uno de esos debuts que marcan una carrera. No solo fue la primera película de Godard y el primer éxito de Jean-Paul Belmondo, sino que además fue el pistoletazo de salida de la nouvelle vague.
    • Vivir su vida (1962). Anna Karina, entonces esposa de Godard, devora la pantalla en esta reconstrucción de la vida de una mujer parisiense a través de 12 episodios, desde que abandona a su marido para convertirse en actriz hasta que acaba como prostituta.
    • El desprecio (1963). Y Godard llegó al Cinemascope. Y a Brigitte Bardot. En esta adaptación de la novela de Alberto Moravia, la actriz encarna a una mujer harta de su marido, un guionista ―interpretado por Michel Piccoli— que está trabajando en la adaptación de la Odisea.
    • Banda aparte (1964). La película que dio nombre a la productora de Tarantino, y la que contiene uno de los bailes más icónicos del cine francés. Divertida, con mucho encanto, un giro en la carrera de Godard, que realizó así su gran película de gánsteres.
  4. Jean-Luc Godard. Jean-Luc Godard ( París, 3 de diciembre de 1930- Rolle, Suiza, 13 de septiembre de 2022) 1 fue un director de cine franco - suizo, 1 uno de los miembros más influyentes de la nouvelle vague, a la vez caracterizado por su acidez crítica y por la poesía de sus imágenes. Cultivó un cine creador, vanguardista, pero accesible ...

  5. 10 de ene. de 2022 · octubre 29, 2020. 10716. 0. Compartir: “El cine –dijo André Bazin- sustituye nuestra mirada por un mundo amoldado a nuestros deseos. El desprecio es la historia de ese mundo”, nos dice la voz de Jean-Luc Godard en el cierre de la secuencia de créditos (no escritos, sino pronunciados en la pantalla) de este largometraje.