Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Genre - 6 artworks. Johannes Vermeer lived in the XVII cent., a remarkable figure of Dutch Baroque and Dutch Golden Age. Find more works of this artist at Wikiart.org – best visual art database.

    • Dutch
    • October 31, 1632
    • Delft, Netherlands
    • December 15, 1675
  2. The following is a list of paintings by the Dutch Golden Age painter Johannes Vermeer (1632–1675). After two or three early history paintings, he concentrated almost entirely on genre works, typically interiors with one or two figures.

    Image
    Title
    Year
    Size
    1654–55 or c. 1654–56 [7] or c. 1655 ...
    Oil on canvas, 160 × 142 cm
    National Gallery of Scotland, Edinburgh
    1655 [3]
    Oil on canvas, 101.6 x 82.6 cm
    Kufu Company Inc., Tokyo On loan to the ...
    1655–56 or c. 1653–54 [7] [8]
    Oil on canvas, 98.5 × 105 cm
    Mauritshuis, The Hague
    1656 (signed and dated)
    Oil on canvas, 143 × 130 cm
    Gemäldegalerie Alte Meister, Dresden
  3. Sus primeras obras fueron de tipo histórico, pero alcanzó la fama gracias a su pintura costumbrista, muchas veces considerada de género, que forma la mayoría de su producción. Sus cuadros más conocidos son Vista de Delft y La joven de la perla. En vida fue un pintor de éxito moderado.

    • Dutch
    • Delft, Netherlands
    • La Joven de La Perla
    • La Clase de Música
    • El Arte de La Pintura
    • El Astrónomo
    • Criada Con Cántaro de Leche
    • Mujer Escribiendo Una Carta Y criada
    • La Tasadora de Perlas
    • Sobre Johannes Vermeer

    Sin duda, "La joven de la perla" (1665 - 1667) es una de las pinturas más famosas a nivel mundial. Corresponde al retrato de una chica misteriosa con mirada sugerente. La muchacha mira directo al espectador y la boca está ligeramente abierta, como si le hablara al público. Por otro lado, la cabeza ladeada da la sensación de que está sumida en sus p...

    Esta es una de las obras más famosas de Vermeer. Aquí se pueden ver dos temas que utilizó bastante:la música y las relaciones amorosas prohibidas. Entre 1662 y 1665 realizó este cuadro en que retrata a la alta burguesía, lo que puede notarse en detalles como el piso de mármol y el tapiz de origen oriental. La acción se presenta a distancia, con una...

    Esta fue de las pocas pinturas que Vermeer no realizó por encargo y que nunca vendió, a pesar de tener bastantes deudas. Por tanto, se considera como una declaración de principios. La realizó en 1668 y presenta el tema del artista frente al lienzo, completamente absorto en su trabajo creativo. La modelo es una joven con un manto azul de seda, una f...

    En este cuadro de 1668 se puede ver la representación de un científico, al que también pintó en El geógrafo un poco más tarde. Esta temática tiene relación con el cambio de paradigma que se estaba viviendo. Hasta mediados del siglo XVII, imperaba la teoría de humanistas conservadores que declaraban pecaminoso estudiar el cielo y la tierra. Sin emba...

    Vermeer era calvinista, corriente protestante que defendía toda la creación como obra de Dios. De esta manera, en sus cuadros muestra a todo tipo de personajes y clases sociales. Hay una variedad de pinturas en las que retrata a sirvientasen mitad de sus labores, como se puede ver en esta que realizó entre 1658 y 1660. Aunque en el arte holandés de...

    Uno de los grandes temas que trabajó el artista fue el realismo cotidiano, como el retrato de mujeres en su intimidad. En esta escena pintada entre 1670 y 1671, se puede apreciar la relación de complicidad entre la señora y la criada. Esta última fue un personaje recurrente en este tipo de cuadros, en los que desempeña el papel de correo secreto en...

    Las perlas fueron un objeto recurrente en la obra de Vermeer. Funcionaron como símbolo variable y, en este caso, presentan el dilema entre la virtud y el vicio. En "La tasadora de perlas" (1663), una mujer sostiene en la mano derecha una balanza. El ambiente es sombrío y oscuro, lo único que reluce son las joyas. Sólo desde la esquina izquierda par...

    Se sabe poco sobre la vida de este pintor holandés que nació en la ciudad de Delft, el 31 de octubre de 1632. Su padre tenía una hostería y se dedicaba a comercializar objetos de arte. Aunque no existe ningún documento sobre su formación como pintor, en 1653 fue admitido como maestro independiente en el Gremio de San Lucas. Ese mismo año contrajo m...

  4. His compositions are mostly invented and exhibit the most discriminating formal relationships, including those of color. In addition, Vermeers application of paint reveals extraordinary technical ability and time-consuming care.

  5. Johannes Vermeer van Delft /joˈɦɑnəs vərˈmeːr vɑn dɛlft/ (bautizado en Delft el 31 de octubre de 1632- Delft, 15 de diciembre de 1675), llamado por sus contemporáneos Joannis ver Meer o Joannis van der Meer e incluso Jan ver Meer, es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte Barroco.

  6. Johannes Vermeer (/ v ər ˈ m ɪər, v ər ˈ m ɛər /, Dutch: [vərˈmeːr], see below; also known as Jan Vermeer; October 1632 – 15 December 1675) was a Dutch Baroque Period painter who specialized in domestic interior scenes of middle-class life. He is considered one of the greatest painters of the Dutch Golden Age.