Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En su obra «Ensayo sobre el Gobierno Civil», John Locke plantea ideas revolucionarias sobre el papel del gobierno y los límites del poder. Según Locke, el gobierno tiene la responsabilidad de proteger los derechos naturales de los individuos, como la vida, la libertad y la propiedad.

  2. ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL JOHN LOCKE CAPÍTULO I 1. Quedó demostrado en la disertación precedente: Primero. Que Adán no tuvo, ni por natural derecho de paternidad ni por donación positiva de Dios, ninguna autoridad sobre sus hijos o dominio sobre el mundo, cual se pretendiera. Segundo.

  3. El ensayo sobre el Gobierno Civil se publicó en 1690, y representa el primer código del liberalismo europeo. En la obra sobre el Gobierno Civil se analiza con profundidad los temas relativos a las sociedades políticas y los poderes que de ella emanan.

    • (2)
  4. 21 de nov. de 2023 · En su Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Locke presenta la idea de una separación de poderes del gobierno en tres partes distintas, a saber: un poder ejecutivo (como por ejemplo un monarca que haga cumplir la ley), un poder legislativo (o sea, el parlamento cuya mayoría fuera de origen popular y que decidiera sobre las leyes compuesto ...

    • Mark Cartwright
  5. Hace 5 días · El "Ensayo Sobre el Gobierno Civil" de John Locke es un texto fundamental en filosofía política que desafía las normas establecidas de autoridad y construye una visión de una sociedad basada en derechos naturales y el contrato social.

  6. Locke, John, Ensayo sobre el gobierno civil, traducción, selección bibliográfica y notas de Claudio Amor y Pablo Stafforini, 1ª ed., Bernal: Universidad Nacional de Quilmes , Prometeo Libros, 2005, 295 pp. Como se anuncia en la Presentación, la actualidad de las ideas de Locke, enriquecidas por los numerosos aportes críticos de ...

  7. Esa nueva teoría política es la labor que Locke lleva a cabo en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil. Locke afirma que va analizar en que consiste lo que denomina como Poder Político y que, en resumen, contendría los siguientes elementos: A) Derecho de dictar leyes.