Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Wood, el Joven (25 de febrero de 1728 – 18 de junio de 1782) fue un arquitecto inglés, que trabajó principalmente en la ciudad de Bath, Somerset. Era el hijo del arquitecto John Wood, el Viejo.

  2. John Wood, el Joven fue un arquitecto inglés, que trabajó principalmente en la ciudad de Bath, Somerset. Era el hijo del arquitecto John Wood, el Viejo. Sus diseños fueron muy influyentes durante el siglo XVIII y el Royal Crescent es considerado uno de los mejores ejemplos de estilo georgiano de arquitectura Neo-Clásica en gran Bretaña.

  3. Wood aplicó un estilo clasicista para sus conjuntos arquitectónicos como los paseos North y South Parade (1728), Queen Square (1729) y Prior Park (1742). Sus proyectos más importantes, el Circus (1764) y el Royal Crescent (1775), fueron construidos por su hijo John Wood el Joven (1728-1781).

  4. Para ello el arquitecto John Wood II o también conocido como el joven (en relación a su padre), construyó esta edificación con forma elíptica en su parte cóncava. Esta construcción sigue los parámetros del Neopalladianismo que se instauró en Inglaterra después de la corriente barroca protagonizada por Christopher Wren.

  5. John Wood (Yorkshire, 1704 - Bath, 1754) fue un arquitecto británico. Fue el primer gran urbanista de Inglaterra. Trabajó en Londres y posteriormente se trasladó a Bath. Fue en esta ciudad-balneario donde realizó una serie de conjuntos urbanos formados por viviendas unifamiliares que seguían el esquema de palacio inglés pero reduciendo su ...

  6. John Wood el Joven (1728-1782), arquitecto inglés hijo del anterior, que también trabajó en Bath (Royal Crescent). John Wood (explorador) (1812-1871), oficial naval escocés, topógrafo, cartógrafo y explorador, recordado principalmente por su exploración de Asia central.

  7. Descripción de la construcción. Fue diseñado por el arquitecto John Wood el Joven y construido entre 1767 y 1774. Este complejo residencial se caracteriza por constituir una fachada sobre una curva elípitca con un orden jónico palladiano con una gran plaza interna privada cubierta por el césped.