Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José María Pino Suárez (Tenosique, Tabasco; 8 de septiembre de 1869-Ciudad de México, 22 de febrero de 1913) fue un político, abogado, escritor y periodista mexicano que fue una figura clave de la Revolución mexicana y vicepresidente de México entre 1911 y su asesinato en 1913, durante los eventos conocidos como la Decena Trágica. [1]

  2. 15 de dic. de 2022 · José María Pino Suárez recibió 13 disparos en la cabeza. La versión oficial de lo ocurrido fue que “Al llegar al tramo final del camino a la Penitenciaría, fueron atacados por un grupo armado, en medio del ataque los prisioneros trataron de huir por lo cual resultaron muertos».

  3. Fue presidente de México por quince meses hasta que el comandante de las fuerzas armadas Victoriano Huerta dio un golpe de Estado, derrocándolo y asumiendo el poder. Falleció asesinado el 22 de febrero de 1913 junto con su vicepresidente José María Pino Suárez en lo que fue conocido como la Decena Trágica. 2 .

  4. Ambos fueron asesinados el día 22 de febrero del citado año, cerca de la Penitenciaría del Distrito Federal. En 1986, sus restos mortales fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres. Cargos. Vicepresidente de los Estados Unidos Mexicanos. 6 de noviembre de 1911-18 de febrero de 1913. Presidente. Francisco I. Madero. Predecesor.

  5. El 23 de febrero de 1913, el general Victoriano Huerta hizo un llamado urgente a todo su gabinete, para dar cuenta de que los señores Francisco I. Madero y José María Pino Suárez habían muerto en un tiroteo, cuando llegaban a la Penitenciaría de México, hoy sede del Archivo General de la Nación.

  6. 22 de febrero de 1913. Muerte de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez. El Gral. Aureliano Blanquet, ordenó al Mayor Francisco Cárdenas y al Cabo Rafael Pimienta, que trasladaran en vehículo a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, a la Penitenciaría de Lecumberri.

  7. El asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez en 1913 en México. El asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez en 1913 representa un trágico capítulo en la Revolución Mexicana y marcó un quiebre crucial en la historia política del país.