Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Rómulo Sosa Ortiz ( Clavería, Azcapotzalco, Ciudad de México, 17 de febrero de 1948- Homestead, Florida, 28 de septiembre de 2019), conocido como José José, fue un cantante y actor mexicano.

  2. Nació en Azcapotzalco, Ciudad de México, el 17 de febrero de 1948, y falleció en Florida, Estados Unidos, el sábado, 28 de septiembre de 2019, a sus 71 años de edad. José José vendió más de 120 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia.

  3. 1 de sept. de 2020 · José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido por su nombre artístico, José José, nació el 17 de febrero de 1948 en Azcapotzalco, Ciudad de México. Sus padres fueron Margarita Ortíz y José Sosa Esquivel, quienes también estuvieron involucrados en la industria musical; ella era concertista de piano, y él tenor de Ópera Nacional de México.

    • gvceja.tu@gmail.com
    • jose jose cantante biografia1
    • jose jose cantante biografia2
    • jose jose cantante biografia3
    • jose jose cantante biografia4
    • jose jose cantante biografia5
  4. José Rómulo Sosa Ortiz, más conocido como José José, fue un cantante y actor mexicano que se convirtió en un ícono de la música romántica en Latinoamérica. Nació el 17 de febrero de 1948 en la Ciudad de México y falleció el 28 de septiembre de 2019 en Miami, Florida.

  5. José Rómulo Sosa Ortiz nació en Clavería, Ciudad de México el 17 de febrero de 1948. Posteriormente sería conocido mundialmente como José José. Nació en el seno de una familia amante de la música. Su padre, José Sosa Esquivel se desempeñaba como tenor operista y su madre, Margarita Ortiz, era una pianista clásica.

  6. 28 de sept. de 2019 · Con más de 50 años de trayectoria artística, el cantante mexicano José José, quien murió el 28 de septiembre a los 71 años conquistó por décadas al público a nivel nacional e internacional.

  7. 28 de sept. de 2019 · El cantante de 40 y 20, José José se dio a conocer con la interpretación en el Festival OTI en 1970 fue el inicio de una gran carrera que marcó hasta el momento una de las canciones más emblemáticas de José José; El triste. El cantante mexicano fue considerado como el Frank Sinatra mexicano; hizo traducciones de canciones que lo catapultaron.