Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contribuyó al cálculo de diferencias finitas con la fórmula de interpolación que lleva su nombre. Sus tres trabajos sobre el método de interpolación de 1783, 1792 y 1793, están actualmente en la misma fase en que Lagrange los dejó.

  2. Contribuyó al cálculo de diferencias finitas con la fórmula de interpolación que lleva su nombre. Sus tres trabajos sobre el método de interpolación de 1783, 1792 y 1793,: están ahora en la misma fase en que Lagrange los dejó.

  3. Contribución científica. Lagrange fue uno de los creadores del cálculo de variaciones, derivando las ecuaciones de Euler-Lagrange para extremos de funcionales. Extendió el método para incluir posibles restricciones, llegando al método de los multiplicadores de Lagrange.

  4. Sus enseñanzas sobre cálculo diferencial forman la base de sus obras Teoría de las funciones analíticas y Resolución de ecuaciones numéricas (1798). Nombrado senador y conde en tiempos de Napoleón, en 1810 inició una revisión de su Teoría, pero sólo pudo concluir dos terceras partes antes de su muerte. Cómo citar este artículo:

  5. 12 de mar. de 2014 · Joseph-Louis es el pequeño. Sólo dos sobreviven a la infancia. Contra el deseo paterno —que le impulsaba hacia Derecho—, pronto se interesa por las matemáticas y la física. Consta que la lectura de un libro de Halley, de 1693, aplicando el álgebra a la óptica, influye notablemente en sus proyectos.

  6. Sin embargo, uno de sus mayores logros fue su contribución al cálculo de variaciones, con su famoso método de los multiplicadores de Lagrange. Este método es ampliamente utilizado en la física y en la optimización de funciones.

  7. Sus enseñanzas sobre cálculo diferencial forman la base de sus obras Teoría de las funciones analíticas y Resolución de ecuaciones numéricas (1798). En 1810 inició una revisión de su Teoría, pero sólo pudo concluir dos terceras partes antes de su muerte.