Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de dic. de 2018 · Juan Duns Escoto separa definitivamente razón y fe, filosofía y teología. La razón no es para él esa razón única, identificada con la iluminación divina, de la que hablaban los agustinianos de la escuela franciscana, ni una instancia autónoma pero orientada y supervisada por la fe como pensaban los tomistas.

  2. Juan Duns Escoto (en latín: Ioannes Duns Scotus —“oriundo de Duns, escocés”—; Duns, 1266-Colonia, 8 de noviembre de 1308) fue un teólogo, filósofo y sacerdote católico escocés perteneciente a la escolástica.

  3. Exploraremos la vida y obra de Juan Duns Scoto, así como su contribución al pensamiento filosófico medieval. Analizaremos sus principales ideas y conceptos, como su teoría de las cinco divisiones de la naturaleza y su visión del conocimiento como una forma de unión mística con Dios.

  4. 15 de ago. de 2021 · Juan Duns Escoto abordaba la teología como una ciencia práctica interesada en cuestiones teóricas, dado esto argumentó que mediante la fe una persona puede conocer con certeza que el alma es incorruptible e inmortal, la razón puede argumentar con verosimilitud la existencia de tales cualidades, pero no puede probar que existen ...

  5. 5 de oct. de 2018 · En noviembre se cumplirán 710 años del fallecimiento del fraile franciscano escocés Juan Duns (1266/74-1308). En el contexto de nuestros círculos filosóficos en los que aprendemos la recta doctrina de Santo Tomás de Aquino, resulta un desafío posicionarse en el lugar de Duns Scoto.

  6. Llamado DOCTOR SUBTILIS, murió el 8 de diciembre de 1308; fue el fundador de la famosa Escuela Escocesa que tuvo a sus mejores representantes entre los franciscanos. De sus antecedentes y vida se...

  7. La filosofía de Juan Duns Escoto se caracteriza por su énfasis en la distinción entre lo finito y lo infinito, y en la importancia de la voluntad divina en la creación del universo. Según Escoto, Dios es el ser más perfecto y su voluntad es la causa de todas las cosas que existen.