Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La jirafa. [Minicuento - Texto completo.] Juan José Arreola. Al darse cuenta de que había puesto demasiado altos los frutos de un árbol predilecto, Dios no tuvo más remedio que alargar el cuello de la jirafa. Cuadrúpedos de cabeza volátil, las jirafas quisieron ir por encima de su realidad corporal y entraron resueltamente al reino de las ...

  2. En «La jirafa» Juan José Arreola dibuja una metáfora poética sobre la aspiración y las limitaciones humanas. El relato comienza con una intervención divina en que Dios alarga el cuello de la jirafa para alcanzar frutos inaccesibles.

  3. En «La jirafa», Juan José Arreola a través de una narración simbólica describe la creación de la jirafa por Dios, quien extiende su cuello para que pueda alcanzar frutas inaccesibles.

  4. 12 de jul. de 2023 · Un cuento breve de Juan José Arreola que nos confirma que para todo problema siempre hay una solución. Es el caso de la jirafa, que sabe adaptarse a las alturas como cuando debe bajar a beber agua.

  5. Con todos sus derroches de técnica, que complican extraordinariamente su galope y sus amores, la jirafa representa mejor que nadie los devaneos del espíritu: busca en las alturas lo que otros encuentran al ras del suelo.

  6. Autor del cuento: Juan José Arreola. 64.71% votos positivos. Votos totales: 17. Comparte: Añade tus comentarios. Cuento LA JIRAFA en el portal de humor, entretenimiento y cultura más original.

  7. La Jirafa es un cuento escrito por Juan José Arreola (Ciudad Guzmán, Jalisco, 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2001) quien fue un escritor, académico y...

    • 2 min
    • 5K
    • Los Cuentos al Aire