Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2023 · Juan José Arreola (1918-2001) fue un escritor, editor y actor mexicano, que ha sido considerado como uno de los escritores más importantes del siglo XX en Latinoamérica. Sus escritos abarcaron varios géneros de la literatura, entre ellos el ensayo, la poesía y los cuentos.

  2. 6 de mar. de 2024 · La Biblioteca Pública del Estado de “Jalisco Juan José Arreola” ha convocado a que niñas y niños participen en la 4ta edición del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil 2024. Por. Eladio Quintero. - 06 marzo, 2024. tweet. Cortesía. Escuchar la nota. Guadalajara, Jalisco.

  3. Proyecto fotográfico y editorial realizado con el maestro Juan José Arreola en 1988. Su voz, fotografías, textos e improvisaciones originales del escritor. Realización: Enrique Villaseñor.

  4. Juan José Arreola Zúñiga (Zapotlán el Grande –hoy Ciudad Guzmán –, Jalisco; 21 de septiembre de 1918 - Guadalajara, Jalisco; 3 de diciembre de 2001) fue un escritor, actor y editor mexicano . Biografía. Estatua de Juan José Arreola en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

  5. 21 de sept. de 2018 · 100 años de Juan José Arreola: ... Un Arreola diminutivo está dibujando una feria rural en un muro de papel, y cuando el trazo se acerca a su pluma, el dibujo se convierte en una palabra.

    • juan josé arreola dibujo1
    • juan josé arreola dibujo2
    • juan josé arreola dibujo3
    • juan josé arreola dibujo4
    • juan josé arreola dibujo5
  6. En suma, “Juan José Arreola y compañía” nos muestra con carácter lúdico una vida creada para la cultura; las anécdotas que relata, así como los datos biográficos y críticos que expone, dan testimonio de los mil y un oficios y pasiones del autor: “Nació un año de influenza (1918) y su influencia -la de Juan José Arreola- seguirá más de cien años” (p. 37).

  7. El excepcional escritor jalisciense Juan José Arreola, cuyo legado a la cultu­ ra mexicana y universal sigue vigente a cien años de su natalicio, mostró desde pequeño su pasión por la lectura y los libros. De aquellos remotos tiempos infantiles, el célebre autor de La feria, se recordaba a sí mismo a los