Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan José Arreola es uno de los más conocidos y reconocidos escritores de México. Su prosa -maquinaria de inventos fantásticos- se ha convertido en una de las mejores aventuras literarias de la lengua castellana. En este volumen se reúnen textos mínimos que son máximos, sueños convertidos en páginas...

  2. Libros de Juan José Arreola. Narrativa completa. 2016. Prosodia y variaciones sintácticas. 2012. Sara más amarás. 2012. Confabulario. 2010. Tres días y un cencicero y otros cuentos. 2001. La feria. 2000. El último juglar. 1998. Cuentos fantásticos. 1987

  3. Biografía del autor. Nació en Zapotlán el Grande, Jalisco, en 1918. Fue narrador y editor. Codirigió con Arturo Rivas Sainz, en Guadalajara, Jalisco, la revista Eos (1954) y con Antonio Alatorre la revista Pan (1945-1946). Posteriormente editó la revista Mester (1964-1967) en la ciudad de México.

  4. Además de la revista, en Mester, Arreola publicó tres libros: la novela corta La tumba (1964) de José Agustín, los cuentos de La puerta de los clavos (1966), de Eduardo Rodríguez Solís, así como el poemario Visitaciones (1964) de Guillermo Fernández. 50 .

  5. 11 de ago. de 2023 · Una de las obras más relevantes y reconocidas del escritor mexicano fue el conjunto de cuentos Confabulario. El texto incluyó más de veinte relatos. Arreola, gracias a su talento literario, se hizo merecedor de varios reconocimientos y premios. Biografía de Juan José Arreola. Nacimiento y familia.

    • juan josé arreola libros1
    • juan josé arreola libros2
    • juan josé arreola libros3
    • juan josé arreola libros4
    • juan josé arreola libros5
  6. Encuentra los últimos libros de Juan José Arreola y descubre toda su bibliografía, sus mejores novelas y su biografía en Planetadelibros.

  7. Cómpralo por sólo $459.00. Juan José Arreola, (1918 - 2001), escritor autodidacta que aprendió a leer de oídas, que nunca concluyó la primaria, legendario por su trayectoria como prosista, maestro, editor, conferencista, charlista e infatigable promotor de la cultura; es uno de los autores fundamentales de la literatura mexicana.