Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. La Nueva Eloísa relata la pasión amorosa entre Julia d'Etanges, una joven noble, y su preceptor, Saint-Preux, un hombre de origen humilde. Después de haber intentado defenderse, este cae bajo los encantos de su joven alumna.

  2. Resumen y sinopsis de Julia, o la nueva Eloisa de Jean-Jacques Rousseau. Julia o la Nueva Eloísa, obra epistolar publicada en 1760 que gozó de un enorme éxito en su época, nos sumerge en un análisis profundo de los sentimientos humanos: la pasión amorosa y el amor filial, el deber, el honor y la virtud, la amistad, la lealtad en el ...

  3. Resumen. Julia, o La nueva Eloísa es una novela epistolar escrita por Jean-Jacques Rousseau en 1761. La historia sigue a dos amantes, Julia y Saint-Preux, que se ven obligados a separarse debido a las expectativas sociales y el matrimonio arreglado de Julia con otro hombre.

  4. Se trata una novela de amor y pasión entre dos personas de clases sociales diferentes: un preceptor, Saint-Preux, y su alumna, Julia d’Etanges, joven perteneciente a una familia ...

  5. 24 de may. de 2024 · Una Historia de Amor y Autenticidad. “Julia, o la Nueva Eloísa”, escrita por Jean-Jacques Rousseau en 1761, es una novela epistolar que explora los valores morales de la autonomía y la autenticidad. La historia gira en torno a Julia d’Etanges, una joven noble, y Saint-Preux, su preceptor de origen humilde que se enamora de ella.

  6. Julia, o la nueva Eloísa es una novela epistolar de Jean-Jacques Rousseau publicada en 1761. Originariamente titulada Cartas de dos amantes, Habitantes de una pequeña ciudad a los pies de los Alpes, La Nueva Eloísa se inspira en la historia de Eloísa y Pedro Abelardo, en la que la sublime entrega poco a poco sobrepasa la pasión amorosa.

  7. Sinopsis de JULIA, O LA NUEVA ELOISA. Julia o la Nueva Eloísa, obra epistolar publicada en 1760 que gozó de un enorme éxito en su época, nos sumerge en un análisis profundo de los sentimientos humanos: la pasión amorosa y el amor filial, el deber, el honor y la virtud, la amistad, la lealtad en el matrimonio...