Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970), fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

  2. Lázaro Cárdenas (Lázaro Cárdenas del Río; Jiquilpán, 1891 - Ciudad de México, 1970) Militar y político mexicano que fue presidente de México entre 1934 y 1940. Recordado y querido como uno de los mayores estadistas mexicanos de todos los tiempos, Cárdenas hizo más que cualquier otro presidente para consolidar la Revolución mexicana ...

  3. Presidencia de Lázaro Cárdenas. El gobierno de Lázaro Cárdenas históricamente es considerado uno de los periodos presidenciales más importantes y positivos del país, gracias a los grandes cambios que llevó a cabo y a la influencia de estos en la consolidación de la soberanía nacional.

  4. 17 de mar. de 2021 · Lázaro Cárdenas del Río, como es su nombre completo, fue presidente de México de 1934 a 1940, y durante su gobierno el país tuvo importantes cambios que todavía en la actualidad son valiosos y reconocidos.

  5. 1. ¿Cuándo fue presidente Lázaro Cárdenas? Lázaro Cárdenas fue presidente de México desde 1934 hasta 1940. 2. ¿Qué reformas impulsó durante su presidencia? Lázaro Cárdenas impulsó la reforma agraria, la educación gratuita y la nacionalización de la industria petrolera. 3. ¿Qué logros destacados tuvo como presidente?

  6. 23 de ene. de 2023 · Del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940, Cárdenas fue el 49 presidente de México, periodo en el que logró importantes cambios en la nación que dieron impulso a tareas pendientes por las que hoy es considerado como uno de los estadistas más notables en la historia de este país.

  7. Lázaro Cárdenas, presidente de México de 1934 a 1940. En primer lugar, el gobierno de Lázaro Cárdenas se caracteriza por establecer un carácter nacionalista como base para lograr el crecimiento económico del país. Entre sus acciones destacan: La expropiación petrolera.

  1. Otras búsquedas realizadas