Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2022 · La realización de los bailes y danzas tradicionales se lleva a cabo sobre todo en fechas especiales para Colima, como celebraciones de carácter religioso, aniversarios y durante ferias y carnavales donde los participantes usan trajes típicos y representan varios papeles al compás de la música.

  2. La danza de los capotes: Sonidos y movimientos llenos de tradición Esta danza tiene sus raíces en la época de la colonización española y tiene un trasfondo religioso. Es especialmente popular en Suchitlán y se baila en grupo, donde cada participante lleva consigo una maraca que suena al compás de la música.

  3. 24 de ago. de 2009 · video sobre la danza de la virgen de guadalupe y el señor de la inspiración del director germán gonzález antonio quién dirige el grupo de capotes de suchitlán colima.

  4. profesorenlinea.cl › Colima_Traje_tipicoColima: traje típico

    El traje tradicional de Colima, utilizado en el novenario de la Virgen de Guadalupe, es bordado a mano en punto de cruz, con la imagen de la Virgen, de color café al frente y terminado en figuras de estrellas y rosas sobre la falda; es una prenda que se elabora en talleres familiares.

    • la danza de los capotes traje1
    • la danza de los capotes traje2
    • la danza de los capotes traje3
    • la danza de los capotes traje4
    • la danza de los capotes traje5
  5. 22 de may. de 2023 · Se considera la Capoeira una forma de danza y música porque la música y el canto son parte integral de la disciplina. Durante la sesión de Capoeira, los practicantes cantan y aplauden, creando un ambiente cooperativo y comunitario.

  6. 19 de jul. de 2023 · En este post vamos ver las diferentes partes y elementos que componen un traje de luces tradicional Español. Puede encontrarlos trajes de luces de segunda mano o nuevos en la sección Trajes de Luces, y Sombreros, Camisas, etc. en nuestra sección de Accesorios de Torero.

  7. Se llama traje de luces 1 a la indumentaria que visten los toreros en la corrida de toros. Su nombre responde a los reflejos que producen las lentejuelas que lo cubren. Está fabricado en seda y cubierto con un bordado realizado habitualmente con hilo de canutillo de oro, plata o azabache y ocasionalmente con otros materiales como cristal. 2 .