Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · La España de los Austrias mayores (siglo XVI) El reinado de Carlos I de España. La monarquía española se consolidó cuando, en la segunda mitad del siglo XV, se unieron las coronas de Castilla y Aragón debido al matrimonio entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (los Reyes Católicos).

  2. 30 de oct. de 2022 · A menudo pensamos en la globalización como un fenómeno moderno, pero la confluencia de culturas que vemos hoy ya estaba creciendo en el Imperio español durante los siglos XV y XVI. Por ejemplo, las pantallas divisorias de Japón se importaron a México, donde se utilizaron en casas coloniales españolas.

  3. La Religión en la España de los siglos XV y XVI. Entre 1523 y 1550 llegaron a Nueva España alrededor de un centenar de frailes franciscanos, dominicos y agustinos para llevar a cabo una misión que, según ellos, les había sido encomendada por la Providencia: convertir al cristianismo a los idólatras recién conquistados por Hernán ...

  4. La expansión europea entre los siglos XV y XVI. Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste ...

  5. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  6. ESPAÑOLA (SIGLOS XV Y XVI) Joseph Pérez La expansión castellana en el Atlántico empieza a principios del siglo XV con los inicios de la conquista señorial de Canarias (1402) y puede considerarse como sustancialmente terminada a mediados del siglo XVI, después de la creación de los virreinatos americanos, el de la Nueva España y el del ...

  7. CARACTERÍZASE la filosofía de los siglos XV y XVI, vulgarmente llamada filosofía del Renacimiento, y en la cual cabe a Italia y a España la mayor gloria, por una reacción más o menos violenta contra el espíritu y procedimientos del peripatetismo escolástico de los siglos medios. La