Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los orígenes del comercio se remontan a finales del periodo Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al inicio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas.

  2. El comercio ha sido una parte fundamental de la sociedad humana desde tiempos inmemoriales. En la antigüedad, los mercaderes desempeñaban un papel crucial en la economía, facilitando el intercambio de bienes y servicios entre diferentes pueblos y culturas.

  3. Organización Mundial del Comercio ( OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.

  4. 14 de jul. de 2022 · La verdadera globalización del comercio llegó en el siglo XX, cuando la invención de Internet y las telecomunicaciones permitieron la compra y venta de bienes y servicios en tiempo rápido a lo largo del planeta.

  5. El comercio es una actividad económica que ha existido desde tiempos prehistóricos y ha evolucionado a lo largo de la historia. En esta sección, exploraremos los orígenes del comercio y su surgimiento en la prehistoria.

  6. Si bien existe consenso en que el comercio como actividad ya organizada tuvo sus más definidos antecedentes entre los pueblos del Oriente Medio (Egipto, Mesopotamia y Fenicia), también es verdad que los inciertos inicios del comercio no nos ofrecen antecedentes claros de cómo estaban reguladas las actividades mercantiles, por lo que debemos omit...

  7. Teorías del comercio internacional. Las diferentes teorías que explican el proceso de funcionamiento del comercio internacional, tratan de encontrar cuáles son las causas de este comercio, por qué comercian los países y estudian los efectos del comercio internacional sobre la producción y el consumo de los países o regiones económicas.