Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La insoportable levedad del ser (en checo: Nesnesitelná lehkost bytí) es una novela del escritor checo Milan Kundera, publicada en 1984. Ambientada en Praga durante 1968, La insoportable levedad del ser trata de un hombre y sus dudas existenciales en torno a la vida en pareja, convertidas en conflictos sexuales y afectivos.

  2. La insoportable levedad del ser de Milan Kundera narra una extraordinaria historia de amor, es decir, de celos, sexo, traiciones, muerte y, también, de las debilidades y paradojas de Teresa, Tomás, Franz y Sabina, cuyos destinos se entrelazan irremediablemente.

    • (82)
  3. ¿El peso o la levedad? Este fue el interrogante que se planteó Parménides en el siglo sexto antes de Cristo. A su juicio todo el mundo estaba dividido en principios contradictorios: luz-oscuridad; sutil-tosco; calor-frío; ser-no ser. Uno de los polos de la contradicción era, según él, positivo (la luz, el calor, lo fino, el ser), el otro ...

  4. La insoportable levedad del ser es una novela filosófica escrita por el autor checo Milan Kundera y publicada en 1984. Se ambienta en la ciudad de Praga, específicamente en el año 1968, durante la ocupación comunista y en el marco de la Guerra Fría.

  5. «La insoportable levedad del ser» es una novela escrita por Milan Kundera en 1984, que se desarrolla en Praga durante la invasión soviética de 1968. La trama sigue la vida de cuatro personajes principales: Tomas, Tereza, Sabina y Franz.

  6. 20 de mar. de 2024 · En 1984, Kundera publicó su obra maestra, La insoportable levedad del ser, una novela que dio la vuelta al mundo y que rápidamente se convirtió en un éxito internacional, vendiendo millones de ejemplares durante los años ochenta.

  7. 31 de may. de 2021 · La insoportable levedad del ser es virtuosa y demoníaca al mismo tiempo: destruye los fragmentos que es el hombre en el momento en que empieza, dejando al aire un alma desnuda que navega en una deriva de metafísica y rabia en las venas, de interrogantes a deshora y existencias que terminan por reducirse al tic-tac del tiempo.