Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La llamada de la selva; de Jack London: Género: Novela: Subgénero: Novela de aventuras: Tema(s) Perro de trineo, mushing, Fiebre del oro de Klondike y Yukón: Ambientada en: Canadá, Yukón, Alaska, Estados Unidos y Klondike: Idioma: Inglés: Título original: The Call of the Wild: Texto original: The Call of the Wild (London) en ...

  2. Jack London El llamado de la selva CAPÍTULO 1 HACIA EL HELADO NORTE Viejos anhelos nómadas se encienden, Debilitando la cadena de la costumbre; Otra vez de un sueño milenario despierta la sangre feroz de los antepasados. Buck no leía los diarios, pues, si así fuera, se habría enterado de que se preparaban

    • 394KB
    • 58
  3. «La llamada de la Selva» es una novela escrita por Jack London en 1903. La historia se centra en Buck, un perro mestizo que vive cómodamente en el sur de California hasta que es robado y vendido como perro de trineo en Alaska durante la fiebre del oro.

  4. La memorable noche de la traición de Manuel, el juez se encontraba en una reunión de la . Raisin Growers' Association* y los muchachos, atareados en la organización de un club deportivo. Nadie vio salir a Manuel con y atravesar el huerto, y el aniBuck mal supuso que era simplemente un paseo. Y nadie, aparte de un solitario individuo, les vio

  5. La Llamada de la Selva, escrita por Jack London en 1903, es una novela que nos sumerge en un mundo de aventuras y supervivencia en plena fiebre del oro de Klondike. Ambientada en el frío y despiadado territorio de Alaska, este libro nos transporta a un lugar donde la naturaleza es implacable y solo los más fuertes pueden sobrevivir.

  6. Resumen y sinopsis de La llamada de la selva de Jack London. Tanto La llamada de lo salvaje como Finis, el cuento que completa este volumen, tienen en común el espacio en que se desarrolla la acción: la zona ártica próxima al río Yukón, donde se encontraron los yacimientos que dieron lugar a la “fiebre del oro“.

  7. La llamada de la selva es la primera novela de Jack London, y en ella revela su fe en el evolucionismo biológico y en la omnipotencia del ambiente; a pesar de la tesis, el libro es completamente vivo: es vivo Buck, son vivos los demás perros, con sus heroísmos, sus ferocidades y sus ambiciones.