Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas Subsecretaría Educación Media Superior1 1El documento de principios comprende las aportaciones de la Subsecretaría de Educación Media Superior a los documentos derivados de la mesa de Nueva Escuela Mexicana de la Secretaría de Educación Pública.

  2. tutor, docente, directivo, autoridad educativa, promotor del deporte y la cultura, empresario, representante de instituciones de salud, de educación, de seguridad o de alguna organización social, somos parte de este gran proyecto educativo. ¿No sabes qué es la Nueva Escuela Mexicana y por qué es tan importante tu participación?

  3. www.setse.org.mx › SISTCARRERA › assetsNUEVA ESCUELA MEXICANA

    Principios y orientaciones pedagógicas. La concepción de la educación que promueve la transformación de la sociedad derivó. en la propuesta de construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a lo largo del trayecto. de los 0 a los 23 años, con la clara idea de que la educación deberá ser entendida para. toda la vida, bajo el concepto de:

  4. Tabla de contenidos. Antecedentes de la Nueva Escuela Mexicana SEP. Principios y fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana SEP. Estructura de la Nueva Escuela Mexicana SEP. Cambios y novedades de la Nueva Escuela Mexicana SEP. Evaluación en la Nueva Escuela Mexicana SEP. Formación y desarrollo profesional docente en la Nueva Escuela Mexicana SEP.

  5. dc.description.abstract. La NEM es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de las y los mexicanos. Esta institución tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y su objetivo es promover el ...

  6. los principios y orientaciones clave de los nuevos enfoques pedagógicos que están siendo implementados en las escuelas mexicanas. Estos enfoques pedagógicos están revolucionando la forma en que se enseña y se aprende, fomentando la participación activa de los estudiantes y promoviendo un aprendizaje significativo y centrado en el alumno.

  7. Las ponencias registradas para los foros alimentaron las modificaciones al artículo 3° Constitucional, decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de mayo de 2019. Hoy, en el inicio del ciclo escolar 2019-2020, comenzaremos un ejercicio democrático y participativo para construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM).