Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica (Das Kunstwerk im Zeitalter seiner technischen Reproduzierbarkeit en alemán) es un ensayo de 1936 publicado originalmente en francés (L’œuvre d’art à l’époque de sa reproduction mécanisée) en la revista Zeitschrift für Sozialforschung, escrito por el crítico ...

  2. 5 de jun. de 2013 · La reproductibilidad técnica desvaloriza el aquí y el ahora, pone en cuestión a la tradición que es posible gracias a la autenticidad de la obra de arte y su permanencia material (momento histórico) como testimonio histórico.

  3. Esos hechos preparan un atisbo decisivo en nuestro tema: por primera vez en la historia universal, la reproductibilidad técnica emancipa a la obra artística de su existencia parasitaria en un ritual. La obra de arte reproducida se convierte, en.

  4. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. P.s . obras corno la que publicamos en el presente volu­ men exponen de manera tan radical la profunda actitud revolucionaria que caracteriz6 al llamado "arte moderno" y a las vanguardias que lo produjeron desde fines del siglo XIX hasta las prìmeras décadas del siglo XX.

  5. Bronces, terracotas y monedas eran las únicas obras artísticas que pudieron reproducir en masa. Todas las restantes eran irrepetibles y no se prestaban a reproducción técnica alguna. La xilografía hizo que por primera vez se reprodujese técnicamente el dibujo, mucho tiempo antes de que por medio de la imprenta se hiciese lo mismo con la escritura.

  6. La reproductibilidad técnica de la obra artística modifica la relación de la masa para con el arte. De retrógrada, frente a un Picasso por ejemplo, se transforma en progresiva, por ejemplo cara a un Chaplin. Este comporta­ miento progresivo se caracteriza porque el gusto por mirar y por vivir se vincula en él ín­

  7. ISBN: 968-7943-48-3. 13.5 x 21 cm, 128 pp., $ 150.00. Pocas obras como ésta exponen de manera tan radical la profunda actitud revolucionaria que caracterizó al arte moderno y a las vanguardias que lo produjeron desde fines del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX.

  1. Otras búsquedas realizadas