Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2013 · Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte, comenta la obra Las Tres Gracias de Pedro Pablo Rubens. La tradición representativa de las tres gracias...

    • 2 min
    • 90.9K
    • Museo Nacional del Prado
  2. The Three Graces. 1630 - 1635. Oil on oak panel. Room 029. The Graces were minor deities but in this splendid work Peter Paul Rubens devotes his best effort to them. The three goddesses embrace each other forming a circle. The positioning of their feet suggests movement; they seem to dance gently.

  3. Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte, comenta la obra Las Tres Gracias de Pedro Pablo Rubens.

  4. Vergara Sharp, Alejandro. A. P. (Wash­ington D.C., 1960). Jefe de Conser­vación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700 del Museo Nacional del Prado.

  5. El libro LAS TRES GRACIAS: PIETRO PAOLO RUBENS de ALEJANDRO VERGARA SHARP de segunda mano en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

    • ALEJANDRO VERGARA SHARP
    • Hardcover
  6. 26 de nov. de 2019 · El cuadro, probablemente, fue “un canto al amor motivado por el matrimonio del artista” con Helena, afirma Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del...

  7. Obras comentadas del Prado: LAS TRES GRACIAS, de Rubens Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte, comenta la obra Las Tres Gracias (1630-1635), de Pedro Pablo Rubens.