Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas de Argentina comprenden tanto el idioma español (allí llamado castellano) como las lenguas autóctonas históricamente habladas por pueblos indígenas, o las lenguas alóctonas habladas de manera estable y por generaciones por comunidades de migrantres y sus descendientes, que las han conservado o usaron durante ...

  2. In 2017, Argentina fell ten places from its best position and fell to 25th place, though it continues to be the second highest ranked Ibero-American, after Portugal. Guarani and Quechua are other important languages in Argentina with 200,000 speakers and 65,000 speakers respectively.

  3. Las lenguas de Argentina comprenden tanto el idioma español como las lenguas autóctonas históricamente habladas por pueblos indígenas, o las lenguas alóctonas habladas de manera estable y por generaciones por comunidades de migrantres y sus descendientes, que las han conservado o usaron durante períodos históricos prolongados.

  4. El artículo principal de esta categoría es: Lenguas de Argentina. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lenguas de Argentina. Categorías: Cultura de Argentina. Lenguas por país. Sociedad de Argentina. Lenguas de América del Sur.

  5. Lenguas de Argentina: Gentilicio: Argentino, -a: Forma de gobierno: República federal presidencialista • Presidente: Javier Milei • Vicepresidente: Victoria Villarruel • Jefe de Gabinete de Ministros: Guillermo Francos • Presidente de la Corte Suprema: Horacio Rosatti: Órgano legislativo: Congreso de la Nación Argentina: Independencia

  6. La lengua de señas argentina o LSA ( ISO/DIS 639-3: aed) es la lengua de señas empleada por la comunidad sorda en Argentina. 1 Es una lengua natural, con una gramática compleja, completa y distinta al español. 2 Su origen puede remontarse a la comunidad nacida en las primeras escuelas para sordos de Buenos Aires a finales del siglo XIX y com...

  7. Lenguas indígenas de Argentina; Lenguas indígenas de Bolivia; Lenguas indígenas de Brasil; Lenguas indígenas de Canadá; Lenguas indígenas de Chile; Lenguas indígenas de Colombia; Lenguas indígenas de Ecuador; Lenguas indígenas de Guatemala; Lenguas indígenas de Honduras; Lenguas indígenas de México; Lenguas indígenas de ...