Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo Río de la Loza Guillén (Ciudad de México, 6 de noviembre de 1807 - Ibídem, 2 de mayo de 1876) [1] [2] fue un científico mexicano. Es recordado por sus contribuciones en el campo de la química y la farmacia , y por el papel relevante que tuvo durante la epidemia de cólera en 1833, así como por ser el primer mexicano en obtener ...

  2. 29 de nov. de 2023 · Leopoldo Río de la Loza (1807-1876) fue un importante científico mexicano. Su trabajo adquirió gran importancia por los aportes que realizó en áreas como la química y la farmacia. Además, cumplió un rol fundamental en el combate de la epidemia del cólera que se desató en 1833.

  3. Los estudios emprendidos por el doctorLeopoldoRíode la Loza tienen un notorio carácter nacionalista, centrados en el análisis de plantas, animales y minerales mexicanos.Hizo numerosos estudios sobre las aguas del país, fue uno de los impulsores de la hidroterapia dentro de la medicina mexicana.

  4. 25 de abr. de 2018 · Leopoldo Río de la Loza obtuvo el título de cirujano en 1827 y ese mismo año se casó con Magdalena Valderrama; de quien enviudó años más tarde, se preocupó de la educación de sus hijos y los ayudó a lograr una carrera. Leopoldo contrajo segundas nupcias, el 19 de junio de 1854, con Valenta Miranda, 24 años menor que él.

  5. 10 de jul. de 2019 · Leopoldo Río de la Loza es un importante científico oriundo de México. Su trabajo adquirió gran importancia por los aportes que realizó en áreas como la química y la farmacia. Además cumplió un rol importante en el combate de la epidemia de la cólera que se desató en el siglo XIX.

  6. Resumen. Este artículo aborda algunos aspectos de la vida y obra científica del ilustre químico mexicano Leopoldo Río de la Loza; se presenta una reseña de sus trabajos como catedrático, investigador y funcionario público. Asimismo, se incluye información, localizada recientemente, sobre su actividad como industrial en el campo de la química.

  7. Leopoldo Río de la Loza Guillén fue un científico mexicano. Es recordado por sus contribuciones en el campo de la química y la farmacia, y por el papel relevante que tuvo durante la epidemia de cólera en 1833, así como por ser el primer mexicano en obtener en el laboratorio oxígeno,anhídrido carbónico y nitrógeno.

  1. Otras búsquedas realizadas