Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La institución es la encargada de conocer sobre quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por cualquier autoridad o persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en la administración pública del gobierno de la Ciudad de México, o en los órganos de procuración y de impartición de justicia que ...

  2. Gobernante Fecha de toma de posesión [6] Fin del mandato [7] Notas Ayuntamiento de México: 28 de septiembre de 1821: 11 de octubre de 1823: Durante la primera etapa de la vida independiente de México, el periodo del Primer Imperio y el lapso previo a la creación de la figura de Gobernador, la administración pública de la Ciudad de México se mantuvo acorde a lo establecido por la ...

  3. Ombudsmóvil. Es un proyecto mediante el cual la CDHCM brindará atención a núcleos de población y zonas en la Ciudad de México que por la distancia y el tiempo no tienen la facilidad de acercarse a las diversas sedes de la Comisión a plantear su problemática.

  4. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México es el titular del poder ejecutivo de la entidad. Es elegido mediante voto directo y universal. Una vez electo, entra en funciones el 5 de octubre del año de la elección. Su cargo dura un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección; ni siquiera en el caso de haberlo desempeñado como ...

  5. 7 de nov. de 2017 · ¿Quién es la nueva ombudsman de la CDMX? Nashieli Ramírez fue elegida como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Checa quién es y dónde ha trabajado.

  6. Por su parte, el exOmbudsman local (octubre de 2001-septiembre de 2009) y hoy Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza Longoria, reconoció en quienes han estado al frente del sistema Ombudsman en la ciudad de México parte vital de la reserva moral y ética de la República.

  7. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió el 25 de septiembre de 2019 la Recomendación 76/2019 a la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, por la integración de un expediente de queja, en el cual el agraviado señaló haber sido víctima de tortura física y psicológica cuando fue detenido e interrogado por ...