Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2015 · Los años formativos de la Nueva España | Estudia y aprende. por EyA | Historia. Después de la conquista los indígenas observaron cómo cambió su mundo y sus costumbres, los años formativos de la Nueva España fueron difíciles pues había que consolidar esta nueva nación.

  2. Los años formativos. LAS PRIMERAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LOS ESPAÑOLES. El trabajo indígena se organizó mediante la encomienda que ocupó el lugar de las formas de trabajo impuestas por los mexicas. Con la encomienda, los españoles se apropiaron de la riqueza que generaban los pueblos sometidos, cuyo trabajo facilitó las primeras ...

  3. 30 de jun. de 2023 · Los años formativos de la Nueva España fueron un período de transformación y construcción de una nueva sociedad. Durante este tiempo, se establecieron las bases para la cultura y la identidad mexicanas actuales, y se sentaron las bases para el desarrollo económico y político del país.

  4. l. LOS AÑOS FORMATIVOS El padre de Antonio Haro y Tamariz, 1 Joaquín de Haro y Portillo, era espaiiol. Había nacido en 1760 Bosque Antiguo, provincia y diócesis de Santander, de una familia de hidalgos. 2 A la edad 17 afios pasó a Nueva Espafia y se dedicó al comercio en la ciudad de Puebla. Muchos inmigrantes

  5. Books. La historia de los Nazarenos: los años formativos. Timothy Lawrence Smith. Casa Nazarena de Publicaciones, 1985 - 413 pages.

  6. los años formativos. Poco a poco consumada la Conquista de Tenochtitlán, el territorio adquirió una definición geográfica: la Nueva España, denominación que sería luego aplicada políticamente al reino o gobierno en el centro de México y también el virreinato, con una jurisdicción mayor que abarcó a otras.

  7. arte y cultura en los años formativos. El sistema conceptual y estructural del barroco constituyó a lo largo de todo el siglo XVII, y en especial en la segunda mitad, una línea de pensamiento que permeó prácticamente todas las actividades vinculadas con la cultura y el arte en la Nueva España.

  1. Otras búsquedas realizadas