Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Administración es la disciplina científica que estudia a las organizaciones, intentando descubrir cómo nacen, cómo evolucionan, cuáles son sus objetivos, de qué manera pueden optimizar su gestión, y cuál es su función en la sociedad.

  2. Objetivo: neste artigo tutorial abordaremos o tópico da modelagem de volatilidade na plataforma R. Discutiremos a lógica subjacente dos modelos GARCH, seus processos de representação e estimação, juntamente com um exemplo descritivo de uma aplicação no mundo real.

  3. Descubre cómo los Principios de la Administración Científica de Taylor, plasmados en un completo PDF, pueden revolucionar la eficiencia en tu empresa. Aprende a optimizar cada proceso y maximizar resultados siguiendo las innovadoras ideas de este pionero en la gestión empresarial.

    • Taylor, Padre de La Administración Científica
    • Definición de La Administración según Taylor
    • ¿Qué Son Y Cuáles Son Los Principios de La Administración científica?
    • La Organización Científica Del Trabajo O Principios de Taylor

    Frederick Winslow Taylor (1856-1915), conocido como el padre de la administración científica, fue un ingeniero industrial que nació en Germantown, Pennsylvania del estado de Filadelfia, Estados Unidos. Por problemas de la vista se sabe que Taylor tuvo que abandonar sus estudios en la rama del derecho y se dedico a dirigir un taller de máquinas. Y e...

    Definió la gestión como el arte de saber exactamente lo que se quiere hacer y ver que se hace y de la manera mejor y más barata. Dijo que: Pero implica una completa revolución mental tanto por parte de los trabajadores como de los directivos, sin esta revolución mental, la gestión científica no existe. Hay que entender que los principios de adminis...

    Taylor en el desarrollo de sus principios hace una critica a la organización del trabajo que tradicionalmente se basaba en el saber hacer de los trabajadores (oficios) y propone sustituir ese esquema por uno basado en la formalización y estandarización de los métodos, el conocimiento y las herramientas. El fundamento de esa propuesta era que se deb...

    El punto de partida para Frederick W. Taylor era el estudio sistemático sobre cuales serían las mejores condiciones posibles para que la productividad de los trabajadores aumentara. Aprovechas la mejor combinación de la mano de obra y de las máquinas por medio de métodos de trabajo clasificados, tabulados y seleccionados para tener un estándarde có...

  4. publicación de Principios de la administración científica, la obra más reconocida globalmente de Taylor: la administración industrial (1880-1910) y la organización científica del trabajo (1911-1960). La administración industrial (1880-1910)1 El desarrollo de la organización científica del trabajo en Estados Unidos tiene sus raíces en la

  5. definitivamente plasmados en sus célebres cuatro principios de la administración científica: Principio de planeación. Originalmente los obreros transmitían los saberes de generación en generación, entre lo que se infiltraba mucho de improvisación, la administración científica postulaba su reemplazo por métodos racionales de ...