Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2014 · La dieta de varias especies -según evidencia hallada en restos preservados en dientes de homínidos-, incluida la de Lucy, comenzó a expandirse hace 3,5 millones de años.

  2. Lucy la Australopithecus fue una hembra homínida, que vivió hace ya más de 3 millones de años. Los restos fósiles de Lucy se hallaron en 1974 en Hadar, una aldea localizada en el noreste de Etiopía. Su descubrimiento fue un momento histórico para la historia de la humanidad.

    • Psicóloga
  3. Lucy ( AL 288-1) es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 a 3,2 millones de años de antigüedad, 2 descubierto por el equipo formado por el estadounidense Donald Johanson y los franceses Yves Coppens y Maurice Taieb el 24 de noviembre de 1974, a 159 km de Adís...

  4. 13 de mar. de 2021 · El equipo de Hadar recolectó cientos de especímenes más de la misma especie que luego se denominaría Australopithecus afarensis.

  5. 11 de nov. de 2021 · Entrevistamos a uno de los paleontólogos más famosos del planeta, Yves Coppens, codescubridor de Lucy, la Australopithecus afarensis más famosa del mundo, en un hallazgo que cambió el conocimiento de la evolución humana.

  6. 24 de nov. de 2020 · El fósil de Australopithecus afarensis descubierto a finales de noviembre de 1974 pertenecía a una mujer que vivió hace 3.2 millones de años; tenía unos 20 años al momento de su fallecimiento.

  7. 13 de ene. de 2024 · En el Centro de Educación de la Naturaleza de la Universidad Jaguelónica de Cracovia se ha presentado una nueva recreación de Lucy, una Australopithecus afarensis cuyos restos óseos fueron descubiertos en la región de Afar, en Etiopía, en 1974.