Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 Poesías de Luis Gonzaga Urbina. así fue. metamorfosis. mariposas de enero. nuestras vidas son los ríos. dones. redención. madrigal efusivo. mañana de sol. la agonía blanca. hechicera. a thais, -soneto- aantifona, -soneto- en memoria de mi perro. en el cielo. puesta de sol. perlas, -romance- ¡ave césat!, -soneto- la confidencia. a erigone.

  2. Poesía de México. Poemas de Luis Gonzaga Urbina. Luis Gonzaga Urbina (Ciudad de México, 8 de febrero de 1864 — Madrid, España, 18 de noviembre de 1934) fue un escritor mexicano. Figura entre los grandes poetas mexicanos por su calidad estética, madurez, y por haber incursionado en la transición entre el romanticismo y el modernismo.

  3. Después de leer tantas vaguedades, coincido que el más sublime de los poemas ,quedó olvidado por un error ortográfico, Metamorfosis es el más delicado de los poemas del idioma castellano. Es un verdadero tesoro literario y así debería estar universalmente reconocido, y estar incluido como prioritario en los cursos de literatura .

  4. La obra de Urbina incluye las crónicas "Bajo el sol y frente al mar, impresiones de Cuba" y "Luces de España", los ensayos sobre literatura "El teatro nacional" y "La literatura mexicana durante la guerra de la Independencia", y los poemarios "Lámparas en agonía" y "Glosario de la vida vulgar".

  5. Luis Gonzaga Urbina fue un escritor mexicano. Figura entre los grandes poetas mexicanos por su calidad estética, madurez, y por haber incursionado en la transición entre el romanticismo y el modernismo.

  6. Luis Gonzaga Urbina (1864-1934). Escritor mexicano. Nació en la ciudad de México y murió en Madrid (España). Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria. Se relacionó con el poeta modernista Manuel Gutiérrez Nájera y con Justo Sierra, con quien trabajó en la Secretaría de Instrucción Pública.

  7. Metamorfosis es un metafórico y elegante poema de Luis Gonzaga Urbina que nos describe el delicioso proceso mediante el cual un beso enamorado se transforma en suspiro.