Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México-Tenochtitlan se convirtió en un altépetl independiente tras el establecimiento de una alianza con Texcoco y Tlacopan que derrotó a Azcapotzalco. La capital de los mexicas se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso Estado multiétnico que dominó una gran parte ...

  2. 1 de may. de 2024 · El relato de la fundación de Tenochtitlan ha sobrevivido a través del tiempo gracias a varios documentos históricos, los cuales permiten conocer la historia y mito de una de las ciudades más importantes de la época prehispánica, tal es el caso de la Crónica Mexicana que fue escrita por Hernando de Alvarado Tezozómoc en el ...

  3. 16 de dic. de 2014 · México-Tenochtitlan fue fundada por la tribu de los méxicas (aztecas) en 1325 (o 1327), convirtiéndose para aquella época en una de las mayores ciudades del mundo, llegando albergar a más de 2 mil habitantes. Tenochtitlan despareció en 1521 con la conquista española de México.

  4. Tenochtitlan reflejaba de muchas maneras los avances científicos y artísticos de sus habitantes. Así, la traza urbana y la orientación de los edificios principales expresaban los conceptos de su cosmovisión y sus conocimientos sobre el movimiento de los astros.

  5. 25 de sept. de 2013 · Tenochtitlán, o también Tenochtitlan, en una isla cerca de la orilla oriental del lago Texcoco, en el centro de México, fue el centro religioso y la capital de la civilización azteca.

    • Mark Cartwright
    • méxico tenochtitlan historia1
    • méxico tenochtitlan historia2
    • méxico tenochtitlan historia3
    • méxico tenochtitlan historia4
  6. 24 de oct. de 2023 · ¿Cómo se formó la Gran Tenochtitlan? En el caso de ciudades tan antiguas y míticas como la capital imperial mexica, es extraño pensar que no siempre estuvieron ahí. Aun así, las raíces de la cultura mexica no nacieron en la Cuenca de México. Su origen se remonta al legendario y norteño Aztlán.

  7. Plano de las ciudades de México-Tenochtitlán y México-Tlatelolco en 1519. La ciudad de Tenochtitlán se dividía en cuatro barrios o tlaxilacaltin –Moyotlan, Cuepopan, Atzacoalco y Teopan- principales, separados por calzadas que corrían en dirección de los cuatro puntos cardinales.

  1. Otras búsquedas realizadas