Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Primeros años. En el convento de Loreto. Las Misioneras de la Caridad. Últimos años y muerte. Premios y honores. En la India. En otros países. Críticas y controversias. Filosofía de vida y enseñanzas. Atención a los enfermos. Donaciones y vínculos. Vida espiritual. Beatificación y canonización.

  2. Madre Teresa de Calcuta (Agnes Gonxha Bojaxhiu; Skopje, actual Macedonia, 1910 - Calcuta, 1997) Religiosa albanesa nacionalizada india, premio Nobel de la Paz en 1979. Cuando en 1997 falleció la Madre Teresa de Calcuta, la congregación de las Misioneras de la Caridad contaba ya con más de quinientos centros en un centenar de países.

  3. 20 de oct. de 2023 · Santa Teresa de Calcuta, popularmente conocida como la madre Teresa de Calcuta, fue una monja católica albanesa, beatificada y canonizada por la Iglesia católica. Fue la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en la ciudad de Calcuta, en la India y también una de las personalidades mediáticas más populares del siglo XX.

  4. 19 de oct. de 2003 · Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús .

  5. 5 de sept. de 2023 · Comentar. Hace 30 años, el 5 de septiembre, falleció en Calcuta la madre Teresa, quien fue la fundadora de la comunidad religiosa de las Misioneras de la Caridad en la ciudad de la India,...

  6. 5 de sept. de 2022 · La madre Teresa de Kolkata, a quien el Vaticano le reconoció dos milagros después de su muerte, falleció en Calcuta, India, el 5 de septiembre de 1997.

  7. Teresa de Calcuta es una religiosa albanesa, nacionalizada en la India. Nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje (Macedonia), fue bautizada con el nombre de Ganxhe Agnes Bojaxhiu vivió en el seno de una familia católica, la profunda religiosidad de su madre despertó en ella, a sus doce años, la vocación de misionera.