Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rango: Coronel. Padres: Simón Sáenz de Vergara y María Joaquina de caballo. Cónyuge: James Thorne (1817-1823) Pareja: Simón Bolívar. Nombre: Manuela Sáenz Aizpuru. Apodo: Libertadora del Libertador. Manuela Sáenz nació el 27 de diciembre de 1795 en Quito.

    • Vida Temprana
    • Familia
    • Educación
    • ¿Qué hizo?
    • Últimos años Y Muerte
    • Referencias Bibliográficas

    Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru, nace el 27 de diciembre de 1797 en Quito, Ecuador. Hija de Simón Sáenz de Vergara, un comerciante español y María Joaquina de Aizpuru, una ecuatoriana campesina. La madre llegó a la hacienda Cataguango que era propiedad de la familia, pero lamentablemente falleció de fiebre puerperal al dar a luz. Por esa razón, ...

    En 1817, a sus 22 años, su padre le arregla su matrimonio con un amigo y contrae nupcias con James Thorne, un acaudalado comerciante y médico inglés de 40 años. No pasó mucho tiempo, cuando para 1821, tuvo que regresar a Ecuador para reclamar la parte de la herencia de su abuelo materno, al morir su tía materna. Se devuelve con su medio hermano, qu...

    Su educación se inicio en el Convento de Monjas Conceptas bajo la tutela de Sor Buenaventura, quien le enseño en sus primeros años de vida. Juana del Campo y Larraondo, la esposa de su padre, le fomentó el interés por la lectura. Unos años después, de haber completado su tiempo en el Convento Conceptas, fue transferida al monasterio de Santa Catali...

    Manuela Sáenz fue una figura que marcó la historia por su valentía y amor a la nación. Una de las pocas mujeres que se destacó en esta gran lucha contra el imperio español durante XIX. Realizó múltiples acciones que hasta el día de hoy se ha reconocido su gran esfuerzo.

    Debido a que Manuelita no pudo entrar en Quito, decide instalarse en Puerto Paita, al norte de Perú donde varios patriotas la llegaron a visitar. En 1847, su aún esposo, James Thorne, murió asesinado; sin embargo, no pudo cobrar los 8000 pesos que su papá entregó al momento de su matrimonio Debido a su necesidad económica y sus dotes aprendidos dur...

    Manuela Sáenz, https://es.wikipedia.org/wiki/Manuela_S%C3%A1enz#La_libertadora_del_Libertador
    10 datos importantes sobre la heroína Manuela Sáenz, https://www.telesurtv.net/news/manuela-saenz-heroina-libertadora-america-latina-20191123-0002.html
    Manuela Sáenz y su lucha por la libertad de América, https://www.telesurtv.net/news/Manuela-Saenz-y-su-lucha-por-la-libertad-de-America-20141227-0010.html
    Manuela Sáenz, https://www.venezuelatuya.com/biografias/manuela_saenz.htm
    • Rosangela Martinez
  2. Manuela Sáenz fue una mujer muy importante por su participación activa y efectiva en la lucha por alcanzar la independencia de América, una mujer activista, amante de la independencia que pasó a convertirse como uno de los principales símbolos feministas de toda Latinoamérica.

  3. Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru o Manuela Saenz de Thorne (Quito, Virreinato de la Nueva Granada, 27 de diciembre de 1797-Paita, Perú , 23 de noviembre de 1856), conocida también como Manuelita Sáenz, fue una política y militar neogranadina prócer de la independencia hispanoamericana, que por sus actividades heroicas en ...

  4. Manuela Sáenz. (Manuela Sáenz y Aizpuru o Sáenz de Thorne, también llamada Manuelita Sáenz; Quito, 1795 - Paita, Perú, 1856) Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida (1828), lo que le valió el ...

  5. 2 de mar. de 2018 · Manuela Sáenz biografía corta: En Perú, Manuela Sáenz empezó a vender tabaco y a hacer dulces y bordados por encargos para sobrevivir, así estuvo durante veinticinco años, años en los cuales su marca en el mundo no fue olvidada, ahí conoció y habló con grandes figuras como el militar y político italiano Giuseppe Garibaldi.

  6. Manuela Sáenz fue una patriota y heroína de la independencia de América del Sur; compañera sentimental de Simón Bolívar. Fue testigo de una ciudad colonial que muy pronto se convertiría en escenario de lucha entre patriotas y realistas. Era hija natural de Simón Sáenz y de María Joaquina de Aizpuru.