Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2020 · Conoce la NUEVA secuencia interactiva de la Evolución de Tenochtitlan - CDMX por etapas, desde 1330 A 2010. La imagen de arriba muestra una vista del plano evolutivo de la Gran Tenochtitlan de 1325 a 1519.

  2. México es la castellanización de una voz náhuatl. Es el nombre del país en el que se encuentra actualmente la antigua Tenochtitlan, así como de la Ciudad de México y el estado de México, que debe su nombre a la ciudad, aunque esta ya no forme parte de su territorio.

  3. 19 de oct. de 2020 · Tenochtitlan: ubicación y resumen de su historia. En determinadas ocasiones, la importancia de una ciudad es capaz de sobrepasar una civilización, siendo capaz de ser relevante para más de una cultura y sobrepasar los límites de las conquistas y cambios de gobierno. Posiblemente la ciudad más relevante de toda América en este sentido es ...

    • Eloy Santos Aguirre
  4. Al igual que Teotihuacán, la ciudad de México-Tenochtitlán había sido cuidadosamente planeada y construida de acuerdo con principios políticos, religiosos, militares y funcionales. Tenochtitlán cubría un área de más de 7 km 2 (se estima hasta 12 km 2 ) y tenía en su apogeo alrededor de 150 mil habitantes.

  5. 7 de jun. de 2017 · Ahí se pueden ver ciento veinte glifos toponímicos de los pueblos que rodeaban los lagos del Valle y al mismo tiempo dibujos de corte occidental de las principales estructuras de Tenochtitlan con sus nombres en español.